Especial 20 Aniversario

La Fórmula 1 plantea cambios para el público recién llegado: parrillas invertidas y carreras más cortas

La Fórmula 1 avanza hacia una transformación sustancial en su formato competitivo y sus reglamentos. El director ejecutivo de categoría, Stefano Domenicali, reveló a medios italianos los principales cambios bajo estudio.

Entre ellos figura una revisión a fondo de los fines de semana al sprint, la posible reducción de la duración de cada Gran Premioeliminación de los entrenamientos Libres y la evaluación de una parrilla invertida.

Domenicali defiende los sprints y quiere más acción en pista para la Fórmula 1

La visión de Domenicali sobre el rumbo que tomará la Fórmula 1 en sus próximos años quedó clara. «Hay un tema sobre la mesa que concierne al futuro del formato que se utilizará en los próximos años, empezando por los fines de semana sprint. Tenemos que decidir si aumentar estos fines de semana, cómo aumentarlos y si utilizar formatos diferentes a los actuales«, dijo.

Publicidad

«Hay algunas discusiones con los equipos para entender qué dirección tomar en el futuro. Debo decir que, salvo algunos aficionados de más edad, el público pide cada vez más fines de semana sprint, los promotores presionan para tener este formato y ahora también hay interés por parte de los pilotos”, explicó hacia el medio de Motorsport.

La Fórmula 1 Plantea Cambios Para El Público Recién Llegado: Parrillas Invertidas Y Carreras Más Cortas Fuente: Aston Martin
La Fórmula 1 Plantea Cambios Para El Público Recién Llegado: Parrillas Invertidas Y Carreras Más Cortas Fuente: Aston Martin

El directivo también reconoció que la cultura de los entrenamientos libres en la F1 se encuentra limitada a un segmento muy específico del público, mientras que la demanda popular privilegia la acción y la competencia desde el primer día de actividad en pista.

Menos entrenamientos libres, más espectáculo para el público

Según explica, el atractivo de los entrenamientos parece caer en desuso. «Lo digo de manera un poco provocativa, obviamente, pero hoy en día las sesiones de entrenamientos libres solo gustan a los súper especialistas, el gran público está más interesado en la acción de un fin de semana sprint. Ya el viernes hay más temas que discutir y comentar, hay una calificación, se habla de rendimiento, pero entiendo que debe entrar en la cultura de la Fórmula 1«.

Ahora bien, eso no significa ir directamente al formato de MotoGP, donde todos los fines de semana hay un sprint. Domenicali habla de una transición gradual, con pasos intermedios entre las seis sprint actuales y un salto a corta o mediana distancia. «La dirección es clara, puedo garantizar que en pocos años se pedirá que todos los fines de semana tengan el mismo formato. No digo que vayamos a llegar como MotoGP, que propone sprints en todas las citas, para nosotros sería un paso demasiado grande, lo veo más como un proceso de maduración que debe llevarse a cabo respetando a quienes tienen un enfoque más tradicionalista», admitió Domenicali antes de este próximo Gran Premio de Italia en Monza.

No buscan el formato de MotoGP, pero…

Claro que hace unos años, la idea de invertir el orden de salida habría generado un rechazo inmediato. Hoy, según Domenicali, la mentalidad ha cambiado. «Estamos abiertos a ello, porque creo que es lo correcto: escuchar a nuestros aficionados, intentar crear algo y no tener miedo de cometer errores. Quien cree en no cometer errores no hace nada nuevo», remarca.

La Fórmula 1 Plantea Cambios Para El Público Recién Llegado: Parrillas Invertidas Y Carreras Más Cortas Fuente: @F1
La Fórmula 1 Plantea Cambios Para El Público Recién Llegado: Parrillas Invertidas Y Carreras Más Cortas Fuente: @F1

Más allá de los sprints, Domenicali no cree que el calendario de Grandes Premios deba crecer sin control. «Hoy en día, la cantidad de socios que tenemos, no sólo nosotros, sino también los equipos, significa que el formato es valioso», defiende.

Lo interesante es que esa resistencia inicial por parte de los pilotos se ha ido difuminando. Según Domenicali, la primera vez que plantearon los sprints, la mayoría estaban en contra, pero ahora «todos están a favor». Incluso Max Verstappen, con quien habló a solas, reconoce que la idea tiene sentido.

Publicidad

La Fórmula 1 busca adaptarse al aficionado joven

El debate no es menor, porque el formato actual de los fines de semana de Gran Premio se ha mantenido bastante rígido durante décadas. La inclusión de los sprints ya supuso un cambio en 2021, y ahora el paso siguiente apunta a un calendario con más carreras cortas y menos espacio para entrenamientos libres. Para los puristas esto puede ser una amenaza, pero para la organización es una respuesta lógica a lo que pide el mercado.

Otro punto clave está en el espectáculo televisivo. Con audiencias que consumen contenido más rápido y plataformas que exigen momentos de impacto constantes, la Fórmula 1 busca adaptarse a esa nueva manera de seguir el deporte. No se trata solo de mantener a los aficionados en las gradas, sino de enganchar a quienes ven las carreras desde casa y, sobre todo, a los que siguen los resúmenes en redes sociales.

Publicidad