La selección española vuelve de vacaciones con ilusiones renovadas. Este jueves (20:45h) será el primer partido de España tras la dura tanda de penaltis que dejó a los de Luis de la Fuente sin título en la Nations League.
Con un bloque muy similar al que disputó aquella final contra Portugal, España afronta el primer partido de la renovada fase de clasificación para el Mundial 2026, que se presenta con un formato renovado y donde un tropiezo puede complicarle la vida y mucho a la vigente campeona de Europa.
España se pone seria para preparar el pase por la vía rápida ante Bulgaria para el Mundial de 2026
De ello es consciente el seleccionador nacional, quien dio aviso en la rueda de prensa previa al choque contra el combinado búlgaro. «Veo un poco relajado el ambiente y auguro un partido muy duro«, explicó el propio De La Fuente en la sala de prensa de Sofía, donde arranca el camino de España hacia el Mundial del próximo 2026.
Así, casi tres meses han pasado desde que España cayera en la final de la Liga de Naciones, en la tanda de penaltis, ante Portugal, y ya comienza el siguiente reto, que no es otro que clasificarse para el Mundial. Para lograrlo de forma directa, la selección española debe ganar el grupo, ya que sólo el campeón consigue el billete directo a Estados Unidos, México y Canadá.
Bulgaría, Turquía y Georgia, sus rivales en el grupo E
Los de Luis de la Fuente inician su aventura para estar en el próximo Mundial de Estados Unidos, donde parten como una de las principales favoritas tras la conquista de la Eurocopa 2024. Enfrente, una Bulgaria que viene de caer ante Grecia (4-0) y empatar ante Chipre (2-2) en sus dos últimos amistosos internacionales.
El objetivo de la actual campeona de Europa es sellar por la vía rápida el pasaporte para la cita norteamericana, y para ello debe acabar la fase clasificatoria en primera posición del Grupo E, por delante de Turquía, Bulgaria y Georgia.
Álvaro Morata es convocado por Luis de la Fuente, pero sigue generando dudas
Aquí, uno de los grandes debates en la era moderna de la selección es el del ‘9’. Si bien Álvaro Morata era titular indiscutible hasta la Eurocopa conquistada por España, su pérdida de peso a nivel de clubes le ha afectado a nivel de selección, hasta el punto de ya no ser la primera opción. Pese a ser el capitán del equipo y a no faltar a ninguna convocatoria, lo cierto es que el madrileño sólo ha participado en 10 minutos en los últimos tres partidos de España.
En su lugar ha emergido la figura de Mikel Oyarzabal. El guipuzcoano ha sido titular en los últimos tres partidos de España, confianza a la que ha respondido con goles, siendo el máximo goleador de la ‘era De la Fuente’ con 10 tantos, tres más que Morata.

Además, demostró en la final de la Eurocopa y de la Liga de Naciones que es un jugador que aparece en los grandes escenarios. Su mayor competencia podría ser Ferran Torres, un jugador con bastante gol y que se ha reconvertido en el Barcelona para reemplazar a Robert Lewandowski pese a ser más de banda. Y en la Sub-21 espera Gonzalo.
El partido de la selección española ante Bulgaria se podrá ver en directo por televisión a través de La 1 de TVE y en online, en la plataforma RTVE Play.
- Más información: Mundial 2030 en España: La decisión final de la FIFA.