Alerta meteorológica de la AEMET por un nuevo cambio en las temperaturas

Consulta la previsión del tiempo para el día de hoy, 3 de septiembre de 2025, según los expertos en meteorología de la AEMET.

El panorama meteorológico para este miércoles presenta un aumento general de las temperaturas tanto en la Península como en las Islas Baleares, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). Este incremento será más notable en las temperaturas máximas, especialmente en zonas del centro y nordeste de la península, donde el termómetro podría experimentar un ascenso considerable.

Paralelamente, se ha activado un aviso amarillo por oleaje en A Coruña, donde se esperan vientos del suroeste que alcanzarán velocidades entre 50 y 61 kilómetros por hora (km/h). Esta situación podría generar condiciones marítimas adversas que requieren especial atención por parte de la población costera y navegantes.

La causa principal de estos cambios meteorológicos es la circulación atlántica que afecta a la Península Ibérica, con la entrada de un nuevo frente por el noroeste. Este fenómeno traerá consigo diversas condiciones climáticas que variarán según las regiones del territorio español.

Publicidad

Nubosidad y precipitaciones: un mapa variado según las regiones

El miércoles se caracterizará por presentar un mapa de nubosidad heterogéneo a lo largo del territorio nacional. En Galicia y el Cantábrico predominarán los cielos nubosos con precipitaciones que podrían ir acompañadas de tormenta, especialmente en las zonas litorales. Estas lluvias serán particularmente abundantes en las Rías Baixas, una situación que contrasta con la meteorología prevista para otras regiones del país.

Estas precipitaciones podrían extenderse, aunque con menor intensidad, hacia el Cantábrico oriental y el Pirineo occidental, con tendencia a remitir por el oeste conforme avance la jornada. Por su parte, la mitad norte peninsular experimentará algo de nubosidad de evolución, que podría derivar en alguna tormenta aislada en zonas montañosas y, de manera más específica, chubascos en el interior de Galicia y la cordillera Cantábrica.

El resto del territorio peninsular gozará de cielos poco nubosos o con nubes altas, aunque con presencia de nubes o bancos de niebla matinales en el extremo occidental peninsular, meseta Norte y alto Ebro. Asimismo, se prevén brumas frontales en el extremo noroeste durante las primeras horas del día.

En cuanto al archipiélago canario, la situación meteorológica será generalmente estable con cielos poco nubosos, exceptuando los nortes insulares donde se esperan cielos nubosos durante la mañana, especialmente en las islas más orientales. Las islas más occidentales y montañosas podrían registrar precipitaciones débiles dispersas ocasionales.

Termómetros al alza y régimen de vientos: lo que debes saber

El aumento de temperaturas será la nota predominante durante esta jornada, siendo más acusado en los valores máximos. Este incremento podría ser localmente notable en zonas del centro y nordeste peninsular. Sin embargo, Galicia, Alborán y los litorales del sudeste experimentarán escasos cambios o incluso un ligero descenso térmico.

En el valle del Guadalquivir, las máximas superarán los 35ºC, configurando una jornada típicamente veraniega en esta región. Por otro lado, las temperaturas mínimas no bajarán de los 20ºC en los litorales mediterráneos y en la provincia de Cádiz, lo que propiciará noches tropicales en estas zonas.

El archipiélago canario mantendrá una estabilidad térmica con pocos cambios significativos, en contraste con la variabilidad que se registrará en la península.

Publicidad

Respecto al régimen de vientos, predominarán los vientos de flojos a moderados de componentes oeste y sur, que irán rolando a noroeste en el tercio noroeste peninsular. En Galicia y el Cantábrico occidental se esperan intervalos de fuerte intensidad con rachas muy fuertes, lo que justifica las alertas meteorológicas activadas para estas zonas.

En el área mediterránea norte y el valle del Ebro soplarán vientos flojos a moderados de componente sur, mientras que en los litorales del sudeste predominará la componente este. El golfo de Cádiz experimentará vientos de componente norte y oeste, y en el resto de la Península los vientos serán flojos de componente oeste o de carácter variable. En Alborán se esperan vientos variables sin una dirección predominante.

Finalmente, el archipiélago canario estará bajo la influencia del alisio moderado, que podría presentar algunos intervalos de fuerte intensidad en las zonas más expuestas.

Esta configuración meteorológica refleja un típico patrón de transición estacional, donde la influencia atlántica modula las condiciones climáticas generando contrastes significativos entre las diferentes regiones geográficas de España. Las autoridades recomiendan mantenerse informado sobre posibles actualizaciones de la previsión, especialmente en aquellas zonas donde se han activado avisos por condiciones meteorológicas adversas.

Publicidad