Cada día nos encontramos con nuevos peligros a los que hacer frente en nuestro día a día, ya los timos y fraudes no dejan de sucederse. En cada vez más ocasiones se recurre al uso de aplicaciones muy habituales en nuestro día a día, como es el caso de WhatsApp, cada vez más usada por parte de los ciberdelincuentes.
En esta ocasión las autoridades están advirtiendo de la estafa del «Secuestro de WhatsApp», explicando cómo funciona y cómo evitar este fraude, según los expertos. Siguiendo sus indicaciones, se puede tener una mayor seguridad a la hora de utilizar la aplicación de mensajería de Meta.
6USAN LA CUENTA DE WHATSAPP PARA PEDIR DINERO

Lo más grave sucede después de haberse hecho con la cuenta de sus víctimas, y es que, tras clonar la cuenta, los delincuentes se hacen pasar por la víctima para pedir dinero a sus familiares o amigos, aprovechándose para ello de la confianza que existe entre esas personas.
En la gran mayoría de los casos recurren al uso de Bizum, que es una de las herramientas más utilizadas por parte de los ciberdelincuentes por la rapidez que les ofrece y la facilidad de uso. Igualmente, suelen instar a sus víctimas a que actúen con rapidez para que no tengan tiempo a pararse a pensar en que puede tratarse de un fraude.