La Fundación Hesperia nació de la herencia de un millonario empresario que tomó la decisión de involucrar directamente a los Reyes de España y a sus nietos. Más allá de su origen, esta fundación ha desarrollado proyectos que van desde la rehabilitación de patrimonio histórico hasta la ayuda a damnificados por desastres naturales, pero, ¿qué hay detrás y qué otros usos le ha dado Felipe VI?
La Fundación Hesperia se constituyó a partir de la herencia que el empresario menorquín Juan Ignacio Balada legó a Felipe VI y Letizia, así como a los nietos de los Reyes Juan Carlos y Sofía. Balada falleció el 18 de noviembre de 2009, y en su testamento se estipulaba que, si los herederos renunciaban a ella, la herencia pasaría al Estado de Israel. Sin embargo, el Rey Felipe VI aceptó esta herencia, a diferencia de la que correspondía de su padre, Juan Carlos I, esta aceptación dio origen a la fundación Hesperia.
3El futuro del palacete de Balada

Con todos los herederos ya mayores de edad, surge ahora la pregunta sobre el destino del palacete de Balada en Menorca. Durante años, la decisión sobre este inmueble se retrasó debido a que algunos herederos eran menores de edad. La infanta Sofía ya ha cumplido 18 años, lo que abre la posibilidad de definir su futuro.
Hasta ahora no se ha anunciado ninguna decisión oficial por parte de Felipe VI o la Casa Real, pero es probable que el palacete termine bajo la gestión de la Fundación Hesperia o pase a manos del ayuntamiento, que años atrás expresó su intención de destinarlo como centro para personas mayores.