Un empresario menorquín le deja una herencia millonaria a Felipe VI: destapan lo que hay detrás

La Fundación Hesperia representa un compromiso para el Rey Felipe VI y Letizia como presidentes de honor y quienes han podido desarrollar proyectos que impactan en la sociedad española, pero, hay una parte de la herencia que ahora quedará sin beneficiarios, ¿cuáles son los planes de los monarcas?

-

La Fundación Hesperia nació de la herencia de un millonario empresario que tomó la decisión de involucrar directamente a los Reyes de España y a sus nietos. Más allá de su origen, esta fundación ha desarrollado proyectos que van desde la rehabilitación de patrimonio histórico hasta la ayuda a damnificados por desastres naturales, pero, ¿qué hay detrás y qué otros usos le ha dado Felipe VI?

La Fundación Hesperia se constituyó a partir de la herencia que el empresario menorquín Juan Ignacio Balada legó a Felipe VI y Letizia, así como a los nietos de los Reyes Juan Carlos y Sofía. Balada falleció el 18 de noviembre de 2009, y en su testamento se estipulaba que, si los herederos renunciaban a ella, la herencia pasaría al Estado de Israel.  Sin embargo, el Rey Felipe VI aceptó esta herencia, a diferencia de la que correspondía de su padre, Juan Carlos I,  esta aceptación dio origen a la fundación Hesperia.

2
La Fundación Hesperia ante los recientes incendios

La Fundación Hesperia ante los recientes incendios
La Fundación Hesperia Ante Los Recientes Incendios | Fuente: Casa De S.m El Rey

La Casa Real confirmó la visita de los Reyes a las zonas afectadas por el fuego, que incluiría áreas de Castilla y León, Galicia y Extremadura, recorridos que se hicieron durante esta semana. En ellos, Felipe VI y Letizia mostraron su apoyo a las familias damnificadas y agradecieron la labor de los equipos de extinción, también están evaluando el estado de las zonas afectadas. De esta manera, se ha solicitado a la Fundación Hesperia que analice la posibilidad de contribuir con sus fondos propios a la financiación de proyectos de reconstrucción y recuperación de espacios. 

De hacerse efectiva, esta iniciativa se sumaría a la donación de 50.000 euros realizada por la Fundación Reina Sofía, recientemente, impulsada por la reina emérita para promover proyectos de reforestación, apoyar a las familias afectadas, proteger la fauna silvestre y reforzar la labor de los bancos de alimentos en las áreas más afectadas por las llamas.

Desde su creación, la Fundación Hesperia ha desarrollado diversas iniciativas. Entre sus proyectos destaca la rehabilitación de la histórica farmacia Llabrés en Menorca, transformada en un centro para personas con discapacidad. Además, la Hesperia ha colaborado con personas afectadas por la erupción del volcán Cumbre Vieja en La Palma y, más recientemente, con los damnificados por los incendios que han estado afectando varias zonas del país.

Publicidad