Mientras las plataformas digitales dominan las conversaciones sobre entretenimiento, la televisión tradicional española prepara su contraataque más fuerte. La 1, Antena 3 y Telecinco apuestan por series españolas con identidad propia para recuperar la audiencia frente a gigantes internacionales.
Tres series españolas completamente diferentes en temática y estilo competirán por el mismo objetivo: captar la atención de quienes aún valoran la emisión lineal y en abierto. Este triángulo de ficciones promete revitalizar la programación del prime time con historias que reflejan la diversidad creativa actual.
3Antena 3 lleva al drama histórico el Premio Planeta de Sonsoles Ónega

La cadena privada ha puesto en marcha uno de sus proyectos más ambiciosos de la temporada. ‘Las hijas de la criada’ adapta la novela homónima que conquistó el Premio Planeta el año pasado. Buendía Estudios Canarias, con la participación de Atresmedia, ha producido ocho capítulos de cincuenta minutos cada uno. El equipo de rodaje ha trabajado en escenarios naturales de Galicia, Madrid y Canarias para recrear la atmósfera de la historia.
Verónica Sánchez, Carlota Baró, Judith Fernández y Martina Cariddi dan vida a los personajes principales. Las actrices encarnan respectivamente a Inés, Renata, Clara y Catalina en un reparto que mezcla experiencia y talento emergente. La fotografía y el vestuario reflejan el cuidado puesto en cada detalle de la producción.
La trama nos traslada a la Galicia de principios del siglo XX. En el pazo de Espíritu Santo coinciden el nacimiento de dos niñas con destinos cruzados. Clara viene al mundo como hija de la criada Renata, mientras Catalina nace en la cuna privilegiada de los dueños de la propiedad. Un giro del destino alterará para siempre las vidas de ambas familias.