Los megaincendios de sexta generación son cada vez más frecuentes y ya suponen un gran problema para millones de personas en todo el mundo que sufren las consecuencias de estos fuegos que arrasan todo lo que se encuentra en su camino. Además, su velocidad, intensidad e imprevisibilidad hace que los servicios de extinción se encuentren con grandes dificultades.
Estos incendios de gran magnitud se convierten en una nueva amenaza que está cambiando el combate al fuego, fruto de las circunstancias que se están dando a nivel global. El aumento de las temperaturas globales, olas de calor y sequías cada vez más severas y recurrentes, que se suma a otros factores, dan origen a estos peligrosos incendios forestales.
7PREVENCIÓN DE LOS MEGAINCENDIOS DE SEXTA GENERACIÓN

Tal y como sostienen los expertos, la gran extensión y la gravedad de los megaincendios hacen que sea muy complicado poder afrontarlos, pero existen algunas medidas de prevención que se pueden llevar a cabo. Para ello es necesario abordar las causas de ignición para reducirla al mínimo. El problema es que se considera que la falta de estas medidas puede hacer que en el futuro sea prácticamente imposible abordar los incendios.
El motivo es que la continuidad y densidad del combustible en el paisaje impedirá la actuación de los medios de extinción al verse superados enormemente por sus límites técnicos y de seguridad del personal. La clave para poder enfrentar estos incendios de sexta generación pasa por una financiación pública suficiente, abordar el minifundio y por una gestión activa de los ecosistemas.