Los megaincendios de sexta generación son cada vez más frecuentes y ya suponen un gran problema para millones de personas en todo el mundo que sufren las consecuencias de estos fuegos que arrasan todo lo que se encuentra en su camino. Además, su velocidad, intensidad e imprevisibilidad hace que los servicios de extinción se encuentren con grandes dificultades.
Estos incendios de gran magnitud se convierten en una nueva amenaza que está cambiando el combate al fuego, fruto de las circunstancias que se están dando a nivel global. El aumento de las temperaturas globales, olas de calor y sequías cada vez más severas y recurrentes, que se suma a otros factores, dan origen a estos peligrosos incendios forestales.
5CÓMO AFECTA EL CAMBIO CLIMÁTICO A LOS MEGAINCENDIOS

El cambio climático está ocasionando un muy alto riesgo de incendio, además de extender el área amenazada. Además del cambio climático, hay otros factores que están aumentando la frecuencia de los incendios extremos, que no es otro que la expansión del bosque, ocasionada por el abandono rural. Este último ha hecho que cada vez el riesgo de sufrir incendios intensos sea mayor.
Igualmente, diferentes estudios han confirmado que el factor humano ha provocado un aumento del riesgo de eventos extremos desde hace décadas. Todo ello, junto al aumento en la frecuencia e intensidad de las sequías y las olas de calor, aumenta los riesgos de que se produzcan incendios forestales.