Los megaincendios de sexta generación son cada vez más frecuentes y ya suponen un gran problema para millones de personas en todo el mundo que sufren las consecuencias de estos fuegos que arrasan todo lo que se encuentra en su camino. Además, su velocidad, intensidad e imprevisibilidad hace que los servicios de extinción se encuentren con grandes dificultades.
Estos incendios de gran magnitud se convierten en una nueva amenaza que está cambiando el combate al fuego, fruto de las circunstancias que se están dando a nivel global. El aumento de las temperaturas globales, olas de calor y sequías cada vez más severas y recurrentes, que se suma a otros factores, dan origen a estos peligrosos incendios forestales.
3PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS DE LOS MEGAINCENDIOS

Los incendios de sexta generación o megaincendios se caracterizan por tener una alta intensidad y una alta velocidad para propagarse. En ellos también tiene lugar una proyección de pavesas, que son unas pequeñas partículas incendiarias e inflamadas que pueden recorrer distancias medias.
Este hecho provoca que puedan extenderse y llegar hasta tal punto que puedan eludir los cortafuegos que puedan realizar los equipos de extinción. Por lo general tienen varios focos y un comportamiento que supera los modelos de predicción de expansión del fuego que se manejan en la actualidad. Esto supone un gran problema al resultar especialmente complicados de atajar, con lo que ello supone para las zonas afectadas.