Las cifras millonarias que manejan los clubes más importantes de Europa volvieron a quedar bajo la lupa. Y el mismo es en el que destaca el Real Madrid.
Un informe difundido por el diario francés de L’Équipe evidenció cuánto invierte el Real Madrid en salarios para su plantilla , en comparación con lo que paga el FC Barcelona. A pesar de la disminución de montos en ambas instituciones, la brecha económica sigue siendo notoria.
La media salarial anual de los futbolistas de Real Madrid supera ampliamente a la del resto de clubes europeos
Según reveló el estudio, el Real Madrid paga un salario medio anual de 11,2 millones de euros por jugador, correspondiente a la temporada 2025/2026.
Esta cifra lo ubica como el club que más invierte en su plantilla, con una diferencia del 60% por encima de otras instituciones de primer nivel. Aunque se reportó una leve baja respecto del año anterior, el equipo blanco se mantiene en la cima de la lista.

Así, los Mbappé (31,25 millones), Vinicius (25 millones), Jude Bellingham (20 millones), Rodrygo (12,5 millones), Alexander Arnold (15 millones) y compañía elevan el dato merengue a una cifra que supera en 3,29 millones de euros la segunda media del ranking, que es el del Barça.
La plantilla del Real Madrid supera en 3,29 millones a la media salarial del Barça
Además del conjunto madrileño, el informe posiciona a otros clubes como el Manchester City, Bayern Múnich y el PSG dentro de los primeros puestos. Sin embargo, ninguno alcanza los valores que maneja la entidad presidida por Florentino Pérez.
El Barça también aplicó recortes en los salarios de sus jugadores, lo que impactó directamente en su promedio general. A pesar de esta medida, el club culé sigue varios escalones por debajo del Real Madrid, lo que refleja la distancia económica entre ambos clubes.
El conjunto blaugrana, con futbolistas como Robert Lewandowski (33 millones de euros), Frenkie de Jong (23,2 millones) o Lamine Yamal (15 millones) como principales exponentes salariales, es el segundo club en el ranking de sueldos que ofrece el rotativo francés.

A pesar de haber conseguido disminuir en más de medio millón de euros su media salarial de la pasada campaña, el Barça se encuentra en la segunda posición de esta clasificación.
La política salarial restrictiva de LaLiga de Tebas no afecta ni a Real Madrid ni a Barça
La publicación también incluye a equipos como el Arsenal, el Liverpool, el Manchester United, el Chelsea y el Tottenham, con salarios que oscilan entre los 4,5 y los 7 millones de euros anuales por jugador. La diferencia deja en evidencia que, aunque muchos clubes compiten en el plano deportivo, en el financiero la competencia es aún más marcada.
Club | Media salarial anual (en millones de euros) | |
---|---|---|
1 | Real Madrid | 11,2 |
2 | Barça | 7,91 |
3 | Manchester City | 7,43 |
4 | Bayern de Múnich | 7,38 |
5 | PSG | 7 |
A pesar de la restrictiva política salarial de LaLiga de Tebas, Real Madrid y Barça son los dos equipos que presentan la media salarial anual más alta de Europa.
Según los datos oficiales compartidos por la patronal de clubs presidida por Javier Tebas, en el pasado mes de febrero, el Límite de Coste de Plantilla Deportiva (LCPD) del Real Madrid era de 754,89 millones de euros. Esta cifra gana por goleada a la del Barça, que a pesar de haber incrementado en 37,22 millones de euros con respecto a setiembre de 2024, era de 426,43 millones de euros.