Uno de los grandes problemas que tenemos que afrontar en España (y en otros muchos lugares del mundo) cada verano tiene que ver con los diferentes lugares que se ven afectados por un incendio forestal o por varios de ellos, los cuales arrasan miles de hectáreas, arrasando con todo lo que pillan a su paso.
Ahora, con los avances tecnológicos y la inteligencia artificial, la comunidad científica internacional tiene a su disposición una serie de herramientas a través de las cuales podría predecir y anticiparse al fuego, conociendo dónde y cuándo podrían iniciarse. Este es un desafío que está cerca de lograr la ciencia y que puede ser clave para el futuro del planeta.
8OTRAS CAUSAS Y FACTORES QUE PROVOCAN UN INCENDIO FORESTAL

Más allá de las causas humanas que pueden provocar un incendio forestal, se encuentran las naturales y climáticas, que aunque son menos comunes, suelen agravar la situación e incrementar el riesgo de que se origine y expanda el fuego. En este sentido, hay que destacar el clima adverso, con falta de precipitaciones, altas temperaturas y vientos fuertes que crean un ambiente seco y con poca humedad que facilitan la propagación del fuego.
A ello también contribuyen las sequías prolongadas, con una escasez de agua en el suelo y la vegetación que hace que aumente el estrés hídrico y la inflamabilidad del monte. Igualmente, hay que destacar otros factores adicionales que provocan los incendios, como la acumulación de vegetación y el evidente abandono del medio rural en muchas poblaciones.