Especial 20 Aniversario

La parrilla de F1 2026, en su recta final

a pocos días de la vuelta de la Fórmula 1 a Zandvoort tras el parón por vacaciones, poco más de la mitad de los equipos han confirmado su alineación de F1 para la temporada 2026

La temporada de F1 2026 está a la vuelta de la esquina. A partir del próximo año, excepto los dos nuevos asientos de Cadillac como nueva formación, la parrilla de la próxima temporada apenas sufrirá cambios.

Es cierto, aún a estas alturas del campeonato, que equipos como Mercedes y pilotos como Russell todavía no han confirmado sus planes, dejando una puerta abierta que está próxima a cerrarse para oficializar su continuidad en las próximas semanas.

Hay cinco equipos que todavía no tienen confirmados a sus pilotos para la temporada 2026 de F1

También se empezó a hablar (y mucho) sobre la situación de Max Verstappen y Red Bull. El piloto holandés ha visto un bajón notable de rendimiento en su coche -que no en sus manos- lo que hizo porque, en algún momento, pudiese haberse reunido con Toto Wolff para un desembarco en Mercedes, aunque más allá de palabras y encuentros fortuitos nunca se llegó a nada… para el 2026. A partir del 2027 estará por ver si Verstappen continúa ligado al equipo de las bebidas energéticas.

Publicidad

Sin embargo, es verdad que hay otros pilotos que tienen una situación en el aire, como es el segundo asiento de Red Bull (Tsunoda no se ha ganado todavía el puesto para el año que viene), donde incluso el equipo austríaco habría puesto su interés en Álex Palou, recientemente ganador por cuarta vez de la Indycar en Estados Unidos, su tercera corona consecutiva en las Américas.

La Parrilla De F1 2026, En Su Recta Final Fuente: Red Bull Racing Pool
La Parrilla De F1 2026, En Su Recta Final Fuente: Red Bull Racing Pool

Hasta ahora, a pocos días de la vuelta de la Fórmula 1 a Zandvoort tras el parón por vacaciones, poco más de la mitad de los equipos (6) han confirmado su alineación de F1 para la temporada 2026: McLaren, Ferrari, Aston Martin, Haas, Williams y Audi con base en que sus pilotos tienen contratos multianuales, eso sí, todo puede cambiar. Además, si bien Cadillac no lo ha hecho oficial, el nuevo equipo estadounidense podrá confirmar en los próximos días a su pareja de pilotos, Sergio Pérez y Valtteri Bottas.

Aston Martin, Audi, Ferrari, Haas, McLaren y Williams seguirán con los mismos pilotos

Por su parte, dos escuderías (Mercedes y Racing Bull) aún tampoco han confirmado quiénes se sentarán en alguno de sus dos lugares. De hecho, son muchos los que creen que en Red Bull podrían darle una oportunidad a Isak Hadjar, promocionándolo desde RB al primer equipo junto a Max Verstappen.

Respecto a Mercedes, y después de caerse la ilusión de Max Verstappen, la realidad es que sólo es cuestión de tiempo para que Toto Wolff confirme la dupla de George Russell y Andrea Kimi Antonelli; mientras que Racing Bulls tiene las dudas sobre quiénes serán sus representantes con base en lo que ocurra en Red Bull.

Por la parte de Audi, que a partir del próximo curso coge las riendas del actual equipo Sauber, con su propia escudería y motores de fábrica, ya confirmó que serán Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto sus dos pilotos para que la marca de los cuatro aros haga su incursión en la parrilla.

En lo que concierne a Aston Martin, los de Silverstone también tienen su alineación asegurada para la temporada que viene. Por un lado, Fernando Alonso firmó en 2024 para permanecer hasta el final de 2026. Mismo escenario con Lance Stroll. La escudería británica, por el momento, no tiene ninguna intención de que su segundo coche esté en otras manos que no sean las de Lance Stroll, por más que Alonso haya instado al dueño a que pudiesen fichar a George Russell.

Alonso Aston Martin F1 2026 Fuente: Agencias
Alonso Aston Martin F1 2026 Fuente: Agencias

Sí que existen casos donde todo dependerá de los resultados que se terminen de sacar en esta segunda parte del campeonato. Esto ocurre en Alpine, una escudería que vive en las dos caras de la moneda. En uno de ellos está Pierre Gasly, quien firmó, el verano pasado, un nuevo contrato plurianual que se extiende, al menos, hasta el final de la temporada 2026.

Publicidad

Franco Colapinto, en el aire

Mientras que en el otro lado del garaje la situación es más difícil. Franco Colapinto se aseguró su asiento para el resto de lo que queda de año. El argentino sustituyó a Jack Doohan en la séptima carrera, pero lo hizo en un monoplaza realmente difícil de conducir que le ha puesto en muchos apuros para sorprender como lo hiciera en 2024 en Williams.

De todos modos, con la asegurada plaza de Bottas en Cadillac, quien fuera uno de los candidatos más claros para su puesto en Alpine, parece cada vez más claro que el argentino tiene buenas oportunidades de seguir vistiendo con los colores de la casa de Enstone para 2026. Franco tiene la confianza de Briatore, quien apostó desde el primer momento por su fichaje. En caso de que todo cambie en Alpine, Colapinto tendría las puertas abiertas para regresar como piloto reserva en Williams, puesto que Sainz y Albon tienen sus sitios asegurados en Groove.

Publicidad