La AEMET pronostica una nueva DANA y activa avisos por tormentas y temperaturas

Consulta la previsión del tiempo para el día de hoy, 25 de agosto de 2025, según los expertos en meteorología de la AEMET.

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) prevé para este lunes un escenario de inestabilidad atmosférica que afectará principalmente al noreste peninsular. Las nubes cubrirán gran parte de España provocando chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes en Pirineos y determinadas zonas de Aragón (Teruel), Cataluña (Gerona y Lérida) y Comunidad Valenciana (Castellón).

El elemento meteorológico destacado de la jornada será la presencia de una DANA (depresión aislada en niveles altos) situada al sudoeste de la Península Ibérica. Aunque existe cierta incertidumbre sobre su evolución y trayectoria, los modelos meteorológicos indican que probablemente será reabsorbida por la circulación general atmosférica en las próximas horas.

La distribución de las precipitaciones no será homogénea. La mitad este peninsular concentrará la mayor actividad tormentosa, especialmente durante la tarde, cuando podrían desarrollarse tormentas localmente intensas acompañadas de aparato eléctrico y precipitaciones de carácter torrencial en intervalos cortos de tiempo.

Publicidad

La AEMET asegura que el calor se intensificará en algunas regiones

El comportamiento térmico presentará contrastes significativos según las zonas. Las temperaturas máximas aumentarán especialmente en los cuadrantes sudoeste y nordeste peninsulares, mientras que en el resto del territorio no se esperan grandes cambios respecto a los valores registrados en los días previos.

Los termómetros podrían superar los 35°C en los valles del Guadalquivir, Guadiana, Tajo y Ebro, confirmando que el calor seguirá siendo protagonista en estas regiones. Este ascenso térmico, combinado con la elevada humedad en algunas zonas, podría generar una sensación térmica aún más elevada, especialmente en las horas centrales del día.

En cuanto a las temperaturas mínimas, descenderán en Canarias y zonas del oeste peninsular, mientras que se registrarán aumentos en el Cantábrico, mitad sur y tercio oriental. Es destacable que las temperaturas nocturnas no bajarán de los 20°C (situación conocida como «noche tropical») en Canarias, área mediterránea, valle del Ebro y amplias zonas de la mitad sur peninsular, lo que dificultará el descanso nocturno en estas regiones.

Fenómenos meteorológicos adversos: previsión detallada por zonas

La jornada comenzará con nubes bajas y bancos de niebla matinales en Galicia, la cornisa cantábrica, alto Ebro y zona del Estrecho, así como en puntos aislados del tercio oriental peninsular y el archipiélago balear. Estos fenómenos podrían reducir la visibilidad en carreteras durante las primeras horas del día, por lo que se recomienda extremar la precaución en la conducción.

Desde primeras horas se observará abundante nubosidad media y alta en la zona de Alborán, mitad este peninsular y Baleares. La evolución de estas masas nubosas seguirá una trayectoria sur-norte, aumentando la probabilidad de chubascos y tormentas conforme avance el día, especialmente en el nordeste y este peninsular durante la tarde.

En el interior peninsular se desarrollará nubosidad de evolución diurna que podría dar lugar a chubascos o tormentas dispersas, particularmente en la zona cantábrica occidental y en el área del Estrecho. Estos fenómenos serán generalmente de corta duración pero podrían ser localmente intensos.

Para el archipiélago canario la predicción es diferente, con cielos poco nubosos o con nubes altas en general, aunque en las zonas norte de las islas se esperan intervalos nubosos que podrían dejar lluvias débiles. Además, es probable la presencia de calima (partículas de polvo en suspensión) en Alborán, tercio sudeste peninsular y Baleares, lo que podría afectar a la calidad del aire en estas zonas.

Publicidad

En cuanto al régimen de vientos, soplarán flojos en general en la Península y Baleares, siendo más intensos en zonas litorales. Predominará la componente noroeste en Galicia, sur en el interior peninsular, este localmente moderado en el área mediterránea oriental y variable en la zona de Alborán. En Canarias soplará el característico alisio moderado con intervalos de fuerte en las zonas más expuestas.

La inestabilidad meteorológica de este lunes se enmarca en un patrón atmosférico típico de finales de primavera y principios de verano, cuando el contraste térmico entre masas de aire favorece el desarrollo de fenómenos convectivos. Los sistemas de baja presión en altura como la dana mencionada aumentan esta inestabilidad y pueden generar precipitaciones intensas, incluso en ausencia de frentes activos en superficie.

Los servicios de emergencia recomiendan mantenerse informado sobre la evolución meteorológica, especialmente en las zonas donde se prevén tormentas fuertes, y adoptar las medidas preventivas habituales: evitar zonas inundables, no cruzar cauces de agua y resguardarse adecuadamente durante las tormentas eléctricas.

La variabilidad meteorológica prevista para este lunes refleja la complejidad del clima mediterráneo en la época estival, cuando pueden coexistir fenómenos extremos como tormentas intensas y temperaturas elevadas en un mismo territorio, generando situaciones que requieren especial atención por parte de la población y las autoridades responsables de la gestión de emergencias.

Publicidad