Carlos Alcaraz ha ganado este lunes la final del ATP Master 1000 de Cincinnati, el primero de los torneos para que Carlos recupere el entorchado del número uno del mundo.
Como era de esperar, fue ante Jannik Sinner, pero el italiano se tuvo que retirar apenas 20 minutos después de comenzar el partido. El español, con la victoria en Ohio, suma ya 9.590 puntos en el ranking ATP, parte con una desventaja de 1.980 puntos frente al italiano, líder con 11.480. Sin embargo, el calendario, y sobre todo, las defensas de puntos, dibujan un panorama favorable para el de El Palmar.
Carlos Alcaraz puede obtener nuevamente el número 1 del ránking ATP a final de año
Los números le avalan: ha liderado con regularidad la ATP Race, la clasificación de puntos de 2025. Cuenta con casi 2.000 puntos sobre el italiano Jannik Sinner, una distancia que lo coloca en posición favorable para aspirar a recuperar la cima mundial.
La vía matemática más directa pasa por el US Open, último Grand Slam del año. Antes de la final de Cincinnati, Alcaraz sabía que dependería de sí mismo: ganando en Nueva York recuperaría un nº 1 que no ocupa desde 2023, concretamente desde septiembre de hace dos años.
Destacan los logros del murciano cuando aún es agosto y quedan por delante cuatro meses del año, en los que queda por disputarse: el US Open, la próxima semana; las Nitto ATP Finals de Turín, en noviembre; el ATP 500 de Pekín y los Masters 1000 de Shanghai y París, entre medias.

La supremacía del de El Palmar ha igualado el número de títulos que ganó en 2023 (seis) y las victorias en 2024 (54). Carlos, con 22 años, es el número dos del mundo y está cada vez más cerca del liderato que ostenta Sinner.
Alcaraz ha igualado los 6 títulos conseguidos en 2023 y está cada vez más cerca del liderato de Sinner
Alcaraz acumula 22 títulos profesionales, seis de los cuales los llevó a sus vitrinas esta temporada (ATP 500 Rotterdam, ATP 500 Queen’s, Masters 1000 de Montecarlo, Masters 1000 de Roma, Roland Garros y Masters 1000 de Cincinnati). De este modo iguala su cosecha de 2023, hasta ahora su mejor campaña y disputando siete encuentros menos que entonces.
Focalizado en su rendimiento cuando huele el título, Carlos Alcaraz sigue mostrando su tremenda fiabilidad. Tras Cincinnati, este mes de agosto afrontará también el US Open, y lo hará reforzado, con gran confianza en sí mismo y sabiendo que el liderato de la ATP puede ser suyo.
Dado que el italiano defenderá los 2.000 que ganó el pasado año en Nueva York y el español solo 50, podría añadir otros 1.950 a su cuenta, con los que alcanzaría los 11.530. Los puntos que le otorgarían la primera plaza en el ranking de la ATP.
El US Open será clave
Hasta ahora, 2023 es su mejor temporada. Con el Grand Slam de Wimbledon, los Masters 1000 de Madrid y el Indian Wells; los ATP 500 de Queen’s y Barcelona; y el ATP 250 de Buenos Aires.
2024 también fue un gran año para el murciano que empezó levantando el trofeo de la Laver Cup, ganó el ATP 500 de Pekín y el Masters 1000 de Indian Wells; se coronó en Roland Garros y Wimbledon y sumó su primera medalla olímpica, tras ser plata en París 2024, en una final que perdió contra Djokovic por un doble 7-6.
Todo apunta a que este 2025 puede llegar a convertirse en la mejor temporada del jugador de El Palmar, debido a que de momento ha ganado seis títulos, sumando este último de Cincinnati.
- Más información: De caer en marzo a llegar a siete finales consecutivas: así ha ‘revivido’ Carlos Alcaraz en 2025.