Especial 20 Aniversario

Sin Pogacar, arranca la Vuelta a España hecha a medida para Vingegaard

La Vuelta a España está a punto de dar comienzo… y lo hará partiendo desde Turín. Una Vuelta como Vingegaard de favorito y que tendrá su salida este 23 de agosto hasta 14 de septiembre, y que tiene ya tiene muchas certezas sobre cómo será este inicio en Italia.

Sobre todo, en cuanto a participación. Este martes, la prueba perdió a Enric Mas (Movistar), que no volverá a correr en lo que resta de temporada por una tromboflebitis. En los últimos días, sin embargo, el español no ha sido la única baja sensible para la carrera, que tampoco contará con el que iba a ser el favorito a la victoria, Tadej Pogacar (UAE).

Este sábado 23 de agosto arranca la Vuelta a España sin Pogacar pero con Vingegaard de favorito

El esloveno, pese a tener la cita en su programación inicial, descartó su presencia a lo largo del Tour de Francia. La semana pasada fue cuando se hizo oficial. Dos bajas de enjundia, pero que no dejan coja la participación de la Vuelta a España.

Publicidad

Con la baja de Pogacar, de hecho, se confirmó la presencia de otras dos grandes figuras del pelotón internacional. Sin el balcánico, Juan Ayuso y Joao Almeida liderarán al UAE en las carreteras españolas.

Sin Pogacar, Arranca La Vuelta A España Hecha A Medida Para Vingegaard Fuente: Vismateam
Vingegard En Una Foto Promocional Con Visma Fuente: Vismateam

Los ciclistas de la Península, muy potentes, están obligados a sumar fuerzas para superar al que, a día de hoy, se presenta como el gran candidato a la victoria: Jonas Vingegaard. El danés, además, tras quedar segundo en el Tour de Francia, y sin victorias en grandes vueltas desde que conquistara la Grande Boucle en 2023, llegará con hambre.

Juan Ayuso liderará esta vez al UAE

Ausente el vigente triunfador Roglic, Jonas Vingegaard es el principal favorito. Doble ganador del Tour de Francia, el danés y su equipo, el Visma, tendrán en el UAE sus principales rivales. El equipo de los Emiratos Árabes estará liderado por Juan Ayuso, acompañado del portugués Almeida. No estarán solos (Bernal, O’Connor, Landa, Kuss…) ya que la nómina de corredores destacados es alta. La Vuelta, un emblema de España, su gente, sus paisajes, su vida.

Sin Pogacar, Arranca La Vuelta A España Hecha A Medida Para Vingegaard Fuente: Europa Press
Juan Ayuso en la Tirreno-Adriático 2025 Fuente: Europa Press

Todo ello ha dado con una Vuelta desbravada. Aunque no descafeinada, toda vez que hay otros ciclistas que quieren plantar batalla. Caso de Ayuso (UAE), que comenzó el curso como un tiro y que tras perder en la Volta a Catalunya con Roglic se desinfló, desnortado después ante la eclosión de su compañero Del Toro en el Giro, que le quitó la batuta. Tercero en 2022, Ayuso quiere demostrar, cuentan desde su entorno, que tiene piernas y ciclismo para estar en lo más alto.

Desde Turín, será la sexta vez que la Vuelta a España comience en el extranjero

Richard Carapaz también figura en la lista de candidatos. El ecuatoriano de EF Education-EasyPost es un escalador valiente y ofensivo, especialista en dinamitar la carrera en los puertos más duros. Su estilo agresivo puede convertirse en la mejor arma para sorprender tanto a Vingegaard como al bloque del UAE Team Emirates, y es uno de los nombres llamados a animar la montaña.

Tampoco faltará la chispa de los sprinters, por más que solo hay tres etapas con final en llano, donde Jasper Philipsen (Alpecin) y Mads Pedersen (Lidl-Trek), entre otros, piden la vez. Sus apariciones serán esporádicas en una Vuelta de 3.151 kilómetros que parte desde el Piamonte italiano, la sexta vez que sale desde el extranjero tras Lisboa (1997), Assen (2009), Nîmes (2017), Utrecht (2022) y Lisboa (2024). En 2026, lo hará desde Mónaco.

Este año en total, serán 3.138 km, con un inicio en Italia y Francia para que los favoritos ‘salven’ los días antes de afrontar la crono por equipos en Figueres y la primera toma de contacto con la montaña en Andorra. Siendo La Vuelta del 90ª aniversario, no hay finales en alto inéditos y sí clásicos por estas efemérides: Angliru, Farrapona, Morredero, Bola del Mundo…

Publicidad
Publicidad