Las diferentes investigaciones de la NASA a lo largo de la historia nos han permitido conocer más datos acerca de la creación de nuestro planeta y del resto del universo, con hallazgos realmente impresionantes que, en muchos de los casos, han sido confirmados con las sucesivas exploraciones realizadas con el paso del tiempo.
Sin embargo, esto no sucede en todos los casos, ya que la agencia aeroespacial estadounidense también comete fallos. De hecho, ahora se ha descubierto en Plutón el que es considerado el error más grande de la NASA desde 2015, tal y como se ha podido confirmar con los nuevos datos recabados.
2INTERPRETACIÓN ERRÓNEA DE LA NASA

La NASA, que ha hecho un nuevo descubrimiento en Marte, se encontraba equivocada con respecto a uno de sus hallazgos en la superficie de Plutón, con una nueva investigación que ha llevado a los científicos a replantearse una creencia que se mantenía desde el año 2015, cuando la sonda New Horizons sobrevoló el planeta enano.
Nuevas investigaciones han apuntado a que la NASA podría haber interpretado de manera errónea uno de los accidentes geológicos más destacados de este planeta, de manera que se ha podido llegar a concluir que el origen es muy diferente al que se había estimado en un principio.