Las obras del Spotify Camp Nou han sido un quebradero de cabeza para el Barça prácticamente desde que las primeras grúas llegaron a la zona de Les Corts y cayeron los primeros muros.
Pero ha sido la fecha de la reapertura lo que de verdad ha conseguido desesperar a los azulgranas. Ahora, con el comienzo de LaLiga y, principalmente, la inminencia del inicio de la Champions, el tiempo apremia. Las jornadas de obra han pasado a ser de 24 horas de lunes a sábado para tratar de ganar la partida al reloj y conseguir contentar a la UEFA, que este jueves 21 de agosto examinó el estado actual de la construcción.
El objetivo de estrenar el nuevo Spotify en la jornada 4 de LaLiga ante el Valencia se aleja para el Barça
El objetivo sigue siendo que el primer equipo regrese al Camp Nou el domingo 14 de septiembre, cuando recibirá al Valencia en la cuarta jornada de La Liga con aproximadamente el 60% del aforo del nuevo estadio operativo (unos 62.000 espectadores). De todas formas, desde el FC Barcelona creen que no van a llegar a tiempo a esa fecha y ya están pidiendo, de nuevo, el que puedan seguir jugando en el Lluís Companys de Montjuic, como llevan haciendo desde 2023.
El principal foco de preocupación se encuentra en el ámbito de la seguridad. El regidor de la ciudad de Barcelona quiere hacer caso a los especialistas en la materia y confía en la rapidez de las obras en el nuevo Camp Nou.

«En este caso lo que más preocupa es la seguridad. Aquí haremos lo que digan los técnicos especialistas en cada momento sobre los permisos que se tienen que otorgar. Espero que vaya bien y que vaya lo más rápido posible, pero evidentemente tenemos que cumplir las normas», dijo el alcalde, Jaume Collboni.
El Barça todavía deberá esperar para obtener el Certificado Final de Obra y ya planea volver a utilizar Montjuic hasta febrero
Con ello, la entidad dirigida por Joan Laporta ya tiene asumido que todavía deberá esperar algún día más para obtener el Certificado Final de Obra, que debe ser validado por el Ayuntamiento de Barcelona antes de dar el permiso de primera ocupación parcial. Deben firmar el documento los responsables de la dirección de obra, (Torrella) la dirección de ejecución de obra, la constructora Limak y el propio Barça.

Mientras llega ese documento (que el Consistorio de la Ciudad Condal ya ha denegado tres veces), el club azulgrana ya tiene atado un plan B. El FC Barcelona ha firmado un acuerdo con Barcelona de Serveis Municipals (BSM) para la utilización del Estadi Olímpic hasta finales de febrero, según publicó Mundo Deportivo.
El club azulgrana tendrá que comunicar a la UEFA el estadio en el que jugará la fase de la liguilla de la Champions y los cuatro partidos de local deben ser en el mismo escenario, por lo que todo apunta a que acabará jugando en Montjuic. Sería a partir de octavos si se clasifica cuando jugaría en el nuevo estadio.
El Barça quería jugar el primer partido de Champions lejos de su estadio (16 al 18 de septiembre), pero no contaba con el OK de la UEFA y además, suena a imposible que pueda cumplir con las exigencias del máximo organismo europeo.
El estadio parece que aún no está acondicionado para que el fútbol pueda volver a él, al menos con afición en las gradas. La normativa de la UEFA impide que un club juegue como local en dos escenarios distintos durante una misma ronda, salvo causa mayor. Premisa que aquí no se da.
El proyecto de remodelación del Spotify Camp Nou ha sido uno de los ejes de la directiva en los últimos años, pero la magnitud de las obras está generando retrasos constantes. La previsión inicial hablaba de un regreso escalonado durante la temporada 2025/2026, pero lo cierto es que cada contratiempo aleja esa fecha.