Especial 20 Aniversario

Barbarie en Argentina: el linchamiento entre aficiones de Independiente y Universidad de Chile en un nuevo episodio de la feroz violencia del fútbol argentino

Una nueva pelea en el fútbol argentino con las barras bravas de Independiente ante los de la Universidad de Chile en la Copa Sudamericana dejó imágenes muy duras con rostros ensangrentados a causa del lanzamiento de piedras y asientos y ataques con palos.

El partido en Buenos Aires entre Independiente y Universidad de Chile en la Copa Sudamericana fue suspendido por los graves incidentes propiciados por las barras bravas, que lincharon a la afición de la Universidad de Chile, durante este miércoles por la noche.

La mala organización, la inacción de la policía y la violencia desplegada por ambas aficiones se saldó con decenas de heridos. Videos subidos a las redes sociales desde el estadio mostraron cuerpos tirados en la tribuna visitante, donde se ubicaron los aficionados chilenos.

Una tremenda batalla campal entre aficionados de la Universidad de Chile y las barras bravas de Independiente: hay 19 heridos

Incluso salió a hablar el embajador de Chile en Argentina, José Antonio Viera Gallo, quien informó de que «hay al menos un chileno grave» y que, en total, hay nueve ingresados en el hospital con 19 heridos graves entre ambos. La policía local ha reportado la detención de 111 personas por atentado y resistencia a la autoridad, lesiones, lesiones graves y daños. El partido terminó con el marcador 1-1, resultado que daba la clasificación a las semifinales del equipo chileno en la CONMEBOL.

Publicidad

Como informó el diario argentino de Olé, la disposición de los aficionados visitantes en una ubicación superior a la de los seguidores locales de Independiente generó un ambiente propicio para el conflicto, lo que podría constituir en un error de planificación, que fue lo que facilitó los disturbios.

«Siempre estamos viviendo lo mismo»: el negocio de las barras bravas en el fútbol argentino: dinero, política y extorsión

«Aquí hay problemas de todos. Esto se convirtió en un circo. Siempre estamos viviendo lo mismo. Es un tema cultural y social”, afirmó Schapira, presidente del equipo de Universidad de Chile, sugiriendo que los incidentes no son hechos aislados.

La pelea en el campo del club de Avellaneda dejó imágenes muy duras con rostros ensangrentados a causa del lanzamiento de piedras y asientos y ataques con palos. Incluso se ha podido ver elementos de gran tamaño como inodoros.

Hablamos de las barras bravas –como son conocidos los individuos que integran estos grupos- se han convertido en una mafia que crece gracias al apoyo o la complicidad de los propios dirigentes de los clubes, la policía y hasta encumbrados dirigentes políticos y sindicales. En juego hay mucho dinero: controlan la reventa de entradas –que reciben de los clubes-, los aparcamientos en días de partido, la venta de recuerdos, drogas y comida en el estadio y la organización de los viajes cuando el equipo juega fuera.

Hacen negocio también organizando comidas con la asistencia más o menos obligada de alguno de los jugadores. Si la plantilla está jugando mal, mermando la asistencia a los estadios y, por tanto, afectando su negocio, pueden llegar a la agresión física, como pueden atestiguar varios importantes jugadores de la primera división.

Hay casos donde se llevan un porcentaje de los traspasos de jugadores cuando son vendidos a otros clubes

Además, en algunos casos hasta reciben dinero de los jugadores (a los que extorsionan) e incluso un porcentaje de los traspasos cuando son vendidos a otros equipos. El diario argentino Clarín contó en 2023 que en River estalló un conflicto interno en en este tipo de ultras (porque no son simples aficionados) de las barras bravas, por la disputa en torno a una comisión por el traspaso de Gonzalo Higuaín al Real Madrid, en 2007.

Barbarie En Argentina El Linchamiento Entre Aficiones De Independiente Y Universidad De Chile En Un Nuevo Episodio De La Feroz Violencia Del Fútbol Argentino Fuente: Photosport
En La Imagen, Los Aficionados De Independiente Durante El Partido Ante Universidad De Chile Fuente: Photosport

Por su parte, las relaciones del mundo del fútbol con la política –y de los barras con numerosos dirigentes- son abrumadoras. Mauricio Macri, quien fuera presidente del Gobierno en Argentina hasta 2019, fue también jefe de gobierno de la ciudad de Buenos Aires y presidente de Boca Juniors entre 1996 y 2007. Fue, de hecho, su trampolín hacia la política y de la que ya siendo presidente del país mantuvo una influencia importante en el club.

Publicidad

Banfield, un club del sur de Buenos Aires, es terreno de disputa entre el vicegobernador de la provincia, el alcalde y el vicepresidente. Dirigentes sindicales también tienen relación con los clubes y los barras. Uno de los casos más notorios es el del histórico dirigente de los gastronómicos Luis Barrionuevo, con Chacarita Juniors, o de Hugo Moyano, máximo dirigente de la CGT opositora, con Independiente, club que ayer miércoles fue el protagonista de un nuevo escándalo de violencia en el fútbol argentino que, por desgracia, es más costumbre que un hecho aislado.

Publicidad