Ya han arrancado las respectivas ligas de cada país de la temporada 2025/2026 y es cuestión de tiempo que lo hagan las competiciones europeas como la Champions. Aunque será en septiembre cuando suene el pitido inicial del primer partido de la ‘liguilla’, este mes se celebrará el sorteo para conocer los rivales de cada equipo.
Así, se ha conocido la fecha para el sorteo de la fase de esa ‘liguilla’ de la Champions de este año. La ceremonia tendrá lugar en Mónaco, el 28 de agosto a las 18:00 horas y seguirá el mismo procedimiento que la edición pasada.
El 28 de agosto se celebrará el sorteo de la Champions 2025/2026 con Barça, Real Madrid, Atlético, Athletic y Villarreal entre los 4 bombos
Los 36 equipos que participan en la competición se dividirán en cuatro bombos, los cuales están prácticamente definidos a falta de conocerse el resultado de los siete enfrentamientos de playoff (Estrella Roja-Pafos; Rangers-Brujas; Ferencvaros-Qarabag; Celtic-Kairat; Basilea-Copenhague, Glimt-Sturm Graz; Fenerbahçe-Benfica).

Los 36 equipos estarán repartidos en cuatro bombos en función del coeficiente individual de cada club al principio de la temporada (la única excepción será el PSG, vigente campeón, que siempre será cabeza de serie en el Bombo 1).
Por ese motivo, comenzando por el Bombo 1, se extraerá una bola física antes de que el software automatizado, ya utilizado el año pasado, seleccione aleatoriamente ocho rivales.
El Athletic de Ernesto Valverde regresa a la Champions
Además, para los equipos españoles, este año se tendrá al Athletic entre uno de los 36 equipos que participarán en esta edición. El equipo de Ernesto Valverde participará en el sorteo de la fase de liga de la Champions League 2025/2026 en el retorno de San Mamés a la élite continental.
El software asignará a cada equipo dos rivales de cada bombo, garantizando un total de ocho enfrentamientos en la fase de liguilla (cuatro en casa y cuatro fuera).
- No habrá enfrentamientos entre equipos de la misma federación.
- No más de dos rivales de un mismo país.
El proceso se desarrolla así: se extrae una bola física por cada club y, a partir de ahí, el sistema informático selecciona de forma automática sus ocho oponentes, siempre cumpliendo con las restricciones mencionadas. El procedimiento se repetirá hasta completar todos los emparejamientos.

El Villarreal será el quinto equipo español en la Champions 2025/2026, su quinta temporada
En cuanto a los rivales posibles, cada equipo se enfrentará a dos rivales de su bombo y a dos de cada uno de los bombos restantes, lo que dará un total de ocho partidos en esta primera fase. Como no hay ida y vuelta, cada equipo jugará un partido en casa y otro fuera contra los rivales de cada uno de los diferentes bombos.
De este modo, por ejemplo, el Barça sabe que jugará, seguro, contra dos equipos del bombo 1 que no sean de su misma federación. Es decir, contra el Manchester City, el Bayern, el Liverpool, el PSG, el Inter, el Chelsea o el Borussia Dortmund. Uno será como local y el otro como visitante. Y así sucesivamente con el resto de partidos, teniendo en cuenta que, como máximo, puede jugar contra dos conjuntos del mismo país.
A medida que van finalizando las jornadas, se va haciendo una clasificación general con los puntos totales de cada uno de los 36 equipos. Los 8 primeros juegan directamente los octavos de final, con la vuelta en casa, mientras que del 9 al 24 hacen un play-off para acceder a estos octavos.
También cabe mencionar que esta temporada se sumará un quinto equipo español a la nueva temporada de la Champions, el Villarreal. El equipo amarillo acabó quinto en LaLiga la pasada temporada. El himno del torneo europeo lo escucharán el próximo mes de septiembre en La Cerámica de nuevo. La última vez fue en semifinales de la campaña 2021/2022, ante el Liverpool.
Será la quinta vez que el Villarreal juegue la máxima competición continental. En la primera, en el curso 2005/2006 también cayó en semifinales, con aquel penalti fallado por Riquelme contra el Arsenal. En la segunda, en el curso 2008-2009, también fue el Arsenal el verdugo, en cuartos de final. En la tercera, en el curso 201/2012, el Villarreal no pasó de la fase de grupos tras no superar un grupo de la muerte con Bayern, Nápoles y Manchester City.