La situación meteorológica en España experimenta un cambio significativo este jueves con la desaparición de los avisos por calor en toda la Península. Sin embargo, no todas las regiones podrán disfrutar de una meteorología tranquila, ya que Navarra, Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya se mantienen en situación de riesgo debido a las tormentas.
Una dana (depresión aislada en niveles altos) es la responsable de mantener la inestabilidad en el tercio norte peninsular y Baleares, donde predominarán los cielos nubosos o cubiertos acompañados de precipitaciones en amplias zonas. Esta situación meteorológica adversa también podría afectar a puntos del litoral sureste peninsular, aunque con menor intensidad.
Las precipitaciones previstas serán especialmente significativas en determinadas áreas, ya que se espera que vayan acompañadas de tormenta y sean fuertes en los litorales del nordeste de Cataluña y, sobre todo, en Baleares, donde existe la probabilidad de que resulten muy fuertes. También se prevén lluvias persistentes y localmente fuertes en el entorno cantábrico oriental.
A medida que avance la jornada, las precipitaciones irán remitiendo. No obstante, se desarrollará abundante nubosidad de evolución en la mitad norte y tercio este peninsular que podría originar algún chubasco en la Ibérica o en regiones del extremo sureste. El resto de la Península y Canarias disfrutarán de cielos poco nubosos o despejados, con la excepción del norte de las islas de mayor relieve, donde se mantendrán los cielos nubosos.
Temperaturas en descenso y fenómenos atmosféricos específicos
El panorama meteorológico para este jueves también incluye la posible formación de bancos de niebla matinales en zonas altas del tercio norte y del extremo sureste peninsular. En Canarias, la calima alta será otro de los fenómenos atmosféricos destacables durante esta jornada.
En cuanto a las temperaturas, se observarán diferentes comportamientos según las zonas. Las máximas experimentarán un descenso en el sureste peninsular, mientras que aumentarán en el tercio oeste y en zonas de la mitad norte del Mediterráneo, manteniéndose con pocos cambios en el resto del territorio. Es importante destacar que únicamente se superarán los 35ºC en las depresiones de Andalucía, lo que supone un alivio considerable respecto a los días anteriores.
Por su parte, las temperaturas mínimas descenderán de forma entre ligera y moderada en el tercio este peninsular, registrándose aumentos en el alto Ebro y pocos cambios en el resto de regiones. Un dato relevante es que las mínimas no bajarán de 20ºC (las llamadas noches tropicales) en litorales mediterráneos y en zonas del Guadalquivir.
El viento, protagonista en diversas regiones españolas
El viento será otro de los elementos a tener en cuenta en el mapa meteorológico de este jueves. En Canarias soplará un alisio moderado con intervalos de fuerte intensidad. También será moderada, con posibilidad de algún intervalo fuerte, la tramontana en Ampurdán.
En otras zonas, destacarán los vientos de componente oeste en el Cantábrico y en los litorales del sur peninsular, así como los de componente norte en los litorales atlánticos gallegos. El cierzo-mistral se hará notar en el Ebro y Baleares, pudiendo alcanzar rachas muy fuertes especialmente en el bajo Ebro.
En contraposición, el resto del territorio español experimentará vientos flojos de componentes norte y oeste, lo que contribuirá a una sensación térmica más agradable tras los días de intenso calor.
Esta transición meteorológica marca el fin de un periodo caracterizado por las altas temperaturas que han afectado a gran parte de España durante las últimas semanas. La llegada de esta dana supone un cambio significativo en el patrón atmosférico, proporcionando un respiro térmico a la mayor parte del territorio peninsular.
Los expertos de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) recomiendan mantenerse informados sobre la evolución de la situación meteorológica, especialmente en aquellas zonas donde se mantienen los avisos por tormentas. La combinación de precipitaciones intensas y vientos fuertes puede generar situaciones de riesgo en determinadas áreas, por lo que es fundamental extremar las precauciones.
A medida que avance el fin de semana, se espera una progresiva estabilización de las condiciones meteorológicas, aunque las temperaturas se mantendrán en valores más moderados que los registrados durante la reciente ola de calor, permitiendo así un descanso climático que será bienvenido por la mayoría de la población española tras las jornadas de intenso calor.