Fermín Aldeguer fue uno de los grandes protagonistas del GP de Austria de MotoGP. El piloto murciano con la Ducati satélite se hizo una auténtica remontada para acabar segundo, sólo por detrás de Marc Márquez y consiguiendo así su mejor resultado en MotoGP.
El piloto murciano de Gresini, junto al hermano de Marc, Álex, se ha erigido como el mejor postulante para batir, en alguna ocasión, al imparable Marc Márquez.
Fermín Aldeguer, el rookie que llama a Ducati y a todo MotoGP
Hablamos de un Fermín Aldeguer que llegó este 2025 a MotoGP después de ser acogido por Ducati en 2024 en una clara apuesta por el futuro. A pesar del enorme reto de batirse con los mejores, Aldeguer ha cumplido con las expectativas y crecido a muy buen ritmo, colocado en novena plaza de la tabla como mejor novato de la parrilla.
«Al principio, esto se te hace un poco grande«, decía el pasado fin de semana. Aquí hay mucha más gente trabajando, toda la estructura es mayor, y puedes llegar a perderte. Por suerte, los pilotos, desde pequeños, tenemos una gran capacidad de adaptación, tanto a las motos como al entorno. Cuando vas cogiendo confianza todo se hace mucho más fácil”, explica.
Con un podio bajo el brazo en la sexta cita del año en Francia y dos quintas posiciones en domingo, y un segundo lugar en Austria, el español tiene muy contentos a los responsables de Ducati Corse, el equipo oficial, que ha apostado fuerte por él.
«Ha demostrado una velocidad increíble», dicen sobre Aldeguer en Ducati»
«Fermín es el piloto que más nos ha sorprendido, incluso más que Álex Márquez, y sin duda puedo decir que hemos invertido en el piloto adecuado», decía Tardozzi, jefe del equipo de Ducati oficial.

«Al principio hizo exactamente lo que le dijimos: empezar despacio, sin pasarse de revoluciones, cumpliendo con el objetivo de ganar experiencia hasta mitad de temporada. Ha demostrado una velocidad increíble en ciertas pistas, y si bien sabíamos que tenía el talento natural para pilotar, también está demostrando tener mucha cabeza», agrega el expiloto y miembro del núcleo duro de la fábrica que marca el paso en MotoGP.
Hace dos temporadas, cuando corría en Moto2, Fermín Aldeguer regresó con tanta fuerza después de las vacaciones de verano que fue capaz de lograr cinco victorias y de ser subcampeón de la categoría tras Pedro Acosta, a quien la ventaja adquirida durante la primera parte del curso le permitió lograr su segunda corona. En 2025, en otro año impar, las semanas de descanso le han vuelto a sentar muy bien al piloto de La Ñora.
El piloto de Murcia es un extraño caso que aterrizó en el Mundial directamente en la categoría intermedia, saltándose el tradicional paso por Moto3. Concretamente, en 2021 compaginó los campeonatos de Moto E y Moto2, cuando fichó por el equipo Boscoscuro. Para comprender mejor su precocidad, nada mejor que un récord. Aldeguer es el piloto más joven en lograr una pole en Moto2. Lo consiguió con apenas 16 años, 11 meses y 28 días de edad, destrozando la marca anteriormente establecida por Jorge Lorenzo (18 años y 32 días).
Marc Márquez y Fermín Aldeguer son el presente y el futuro de Ducati
Lo que desató las expectativas del joven piloto ocurrió en 2023, cuando mejoró todos sus resultados. Consiguió su primera victoria en el Gran Premio de Gran Bretaña de motociclismo 2023, en un podio completamente español junto a Arón Canet y Pedro Acosta. Además, ganó las últimas cuatro carreras del año para certificar el tercer puesto en el Mundial. Entonces su nombre ya comenzó a sonar como futurible de MotoGP. Un estatus que le llegó este 2025, compartiendo box con Álex Márquez.
No hay duda de que el equipo satélite de Ducati está sorprendiendo en la temporada de MotoGP. Sin embargo, los buenos tiempos de Álex y el muricano pueden ser un arma de doble filo, en cuanto a sus rivales en la pista.
«Puede ser bueno o puede ser malo. Por el momento, las 25 están sufriendo algo más. No sé cómo acabarán y lo que llevarán. Nosotros tenemos que dar entradas en lo que tendremos nosotros, que es lo importante. Y, a partir de ahí, intentaré entender las cosas y sacar el 100%», aclaró a principios de año el piloto de Gresini Racing. Por el momento, los del equipo satélite les han sacado los colores al garaje de Peco Bagnaia, donde primero Álex y ahora Fermín se han postulado como los máximos candidatos para ganar, de vez en cuando -y siempre que Márquez lo permita- al 93.
- Más información: Marc Márquez monta pitote en MotoGP: muy claro al jefe de Ducati.