El tiempo: Una DANA pone a 10 provincias en aviso por lluvias y tormentas severas

Consulta la previsión del tiempo para el día de hoy, 20 de agosto de 2025, según los expertos en meteorología de la AEMET.

La posición de una dana en el sur de Francia y el paso de una vaguada sobre la Península están aumentando considerablemente la inestabilidad atmosférica en gran parte del territorio español. Este miércoles, una decena de provincias se encuentran bajo avisos activos por diversos fenómenos meteorológicos adversos, incluyendo precipitaciones intensas, tormentas, oleaje y altas temperaturas, según la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

La situación más complicada se concentra en Mallorca, que permanece en nivel naranja (importante) por lluvias que podrían acumular hasta 50 litros por metro cuadrado (l/m²), así como por la previsible formación de tormentas que podrían ser localmente muy fuertes. Estos fenómenos presentan un riesgo considerable para la población y podrían ocasionar daños materiales en las zonas afectadas.

El fenómeno meteorológico afecta especialmente al noreste peninsular, donde provincias como Lleida, Barcelona, Girona y Tarragona en Cataluña, junto con Alicante, Castellón y Valencia en la Comunidad Valenciana, tienen activos avisos por precipitaciones y tormentas. También se encuentran bajo vigilancia meteorológica Guipúzcoa en el País Vasco y la Comunidad Foral de Navarra, concretamente en su vertiente cantábrica.

Publicidad

Mientras tanto, en el sur peninsular, Málaga afronta una situación completamente distinta, con avisos por calor excesivo y temperaturas máximas que podrían alcanzar los 36ºC, generando un contraste climático significativo entre diferentes regiones de España.

Distribución geográfica de los fenómenos meteorológicos adversos

En el extremo norte peninsular, la previsión indica cielos predominantemente nubosos acompañados de lluvias y chubascos. Estos serán especialmente abundantes y persistentes en el Cantábrico oriental, donde además se espera que vengan acompañados de aparato eléctrico. Los habitantes de estas zonas también deberán estar preparados para la formación de bancos de niebla, tanto en las primeras horas de la mañana como al anochecer, lo que podría dificultar la visibilidad en carreteras y zonas urbanas.

El noreste de la península presentará un panorama meteorológico caracterizado por cielos nubosos y la ocurrencia de chubascos y tormentas que podrían ser localmente fuertes en los Pirineos, así como en el noreste y los litorales catalanes. Existe además un riesgo considerable de precipitaciones de granizo en estas áreas, lo que podría ocasionar daños en cultivos y vehículos estacionados a la intemperie.

Por contraste, en el resto del territorio peninsular predominarán los cielos poco nubosos, con presencia de nubosidad media y alta, así como baja en las horas matinales, especialmente en las zonas próximas a la vertiente mediterránea.

A medida que avance la tarde, se prevé el desarrollo de nubosidad de evolución en la mitad norte peninsular y en el archipiélago balear. Esta evolución vendrá acompañada de chubascos y tormentas principalmente en zonas montañosas y sus proximidades. Existe una probabilidad significativa de que estos fenómenos alcancen una intensidad localmente fuerte en la Comunidad Valenciana, pudiendo incluso llegar a ser muy fuertes en Mallorca, donde se recomienda extremar las precauciones.

El archipiélago canario presentará un panorama meteorológico más benigno, con predominio de cielos poco nubosos, aunque con intervalos nubosos en las vertientes norte de las islas con mayor relieve. Además, se espera calima ligera en las islas orientales del archipiélago, lo que podría reducir la visibilidad y afectar a personas con problemas respiratorios.

Tendencia térmica y comportamiento de los vientos

En cuanto al comportamiento térmico, la previsión indica un descenso casi generalizado de las temperaturas en la mayor parte del territorio español. No obstante, las temperaturas máximas continuarán siendo elevadas en determinadas zonas, pudiendo superar los 35ºC en algunos puntos del valle del Guadalquivir y en las depresiones del sudeste peninsular.

Publicidad

Por su parte, las temperaturas mínimas se mantendrán altas en determinadas regiones, sin bajar de los 20ºC (noches tropicales) en el archipiélago canario, en prácticamente toda el área mediterránea y en diversas zonas del valle del Guadalquivir. Esta situación podría dificultar el descanso nocturno de la población residente en estas áreas.

Respecto a los vientos, en el archipiélago canario soplará el alisio moderado con intervalos de fuerte intensidad y/o rachas que podrían llegar a ser muy fuertes, lo que aconseja extremar las precauciones en actividades al aire libre y navegación.

En la península ibérica y Baleares predominarán los vientos de componentes norte y oeste, generalmente de intensidad floja, aunque con intervalos de moderada intensidad durante las horas de la tarde en zonas del interior. La intensidad será algo mayor, alcanzando niveles moderados, en áreas litorales y en el valle del Ebro.

También cabe destacar la presencia de viento de poniente moderado en la zona del Estrecho de Gibraltar, con intervalos que podrían alcanzar fuerte intensidad en el mar de Alborán. Asimismo, se espera tramontana en el Ampurdán y en el archipiélago balear, lo que podría afectar a las comunicaciones marítimas entre las islas y con la península.

La compleja situación meteorológica hace recomendable mantenerse informado a través de los canales oficiales de la AEMET y seguir las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, especialmente en aquellas zonas donde están activos los avisos de nivel naranja por precipitaciones intensas y tormentas.

Publicidad