España continúa reforzando su estrategia para hacer frente a la escasez de mano de obra en sectores clave de la economía. El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha publicado el nuevo Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura correspondiente al tercer trimestre de 2025 (el más esperado de todos), una herramienta fundamental para acelerar contrataciones en puestos que no logran cubrirse con trabajadores locales.
En total, son más de 180 las vacantes activas, con sueldos que pueden alcanzar los 5.000 euros mensuales y beneficios añadidos como contratos indefinidos, alojamiento o viajes internacionales. Lo más relevante de este catálogo es que abre la puerta a la contratación inmediata de trabajadores extranjeros, agilizando además los trámites para obtener la residencia legal en España.
Las ofertas se reparten por todas las comunidades autónomas y abarcan desde instaladores electricistas y operadores de grúa, hasta marineros y entrenadores deportivos. En un contexto de creciente llegada de migrantes en edad laboral, esta iniciativa representa una doble oportunidad; para quienes buscan estabilidad en Europa y para un mercado español que necesita urgentemente cubrir vacantes estratégicas.
Empleos en alta demanda en toda España: desde técnicos hasta marineros

El catálogo de ocupaciones de difícil cobertura publicado por el SEPE para el tercer trimestre de 2025 revela una amplia variedad de puestos con alta demanda (sectores clave de la economía) en todo el territorio español. Desde instaladores electricistas y conductores de grúa hasta profesionales del sector marítimo como marineros, cocineros de barco y maquinistas navales, (aunque suena a profesiones que requieren preparación, se valora también la experiencia) la diversidad de empleos disponibles responde a la necesidad urgente de cubrir vacantes que las empresas no logran llenar con candidatos locales.
Esta demanda se extiende por Comunidades Autónomas, incluyendo grandes ciudades y provincias con fuerte actividad industrial o marítima. Además, sectores específicos como la Marina Mercante y la construcción muestran una carencia significativa (sobre todo el sector de la construcción, donde la mano de obra se hace mayor y no se encuentran reemplazos) de mano de obra, lo que se traduce en numerosas oportunidades para trabajadores cualificados.
En ciudades como Barcelona, Cádiz o Valencia, los empleadores buscan cubrir puestos de técnicos especializados y profesionales con experiencia, lo que convierte este listado en una fuente clave para quienes buscan empleo con rapidez y seguridad.
Salarios competitivos y contratos estables: oportunidades para profesionales extranjeros

Uno de los aspectos más atractivos de estos empleos urgentes es la oferta salarial (vamos, que al final además de la estabilidad laboral que ofrecen estas vacantes, el sueldo es otro de los aspectos importantes a considerar), que en algunos casos alcanza hasta los 5.000 euros mensuales. Además del sueldo competitivo, muchas de estas posiciones ofrecen contratos indefinidos, algo fundamental para garantizar la estabilidad laboral y el desarrollo profesional a largo plazo.
Estos beneficios, combinados con la posibilidad de acceder a puestos en sectores con proyección, hacen que estas vacantes resulten especialmente atractivas para profesionales tanto españoles como extranjeros. Los empleos relacionados con la Marina Mercante, en particular, ofrecen condiciones adicionales como manutención, alojamiento y viajes internacionales, (ideal para profesionales jóvenes que quieran ampliar su experiencia) que complementan un paquete laboral muy competitivo.
Para quienes buscan una mejora sustancial en sus condiciones laborales, esta convocatoria del SEPE representa una oportunidad real de crecimiento, estabilidad y bienestar económico, así que si eres extranjero (no es una limitante) y te encuentras en búsqueda activa de empleo, este es el momento.
Facilidades para la residencia: cómo acelerar los trámites si consigues uno de estos trabajos

Una de las ventajas clave para los trabajadores extranjeros interesados en estas vacantes es la agilización en la tramitación de permisos de residencia y trabajo, uno de los principales atractivos para todos los profesionales extranjeros que se encuentran en búsqueda activa de empleo en estos momentos. El hecho de que estos empleos formen parte del Catálogo de Ocupaciones de Difícil Cobertura permite a los extranjeros acceder a procesos simplificados, lo que facilita su integración laboral y administrativa en España.
Esta medida responde a la necesidad urgente de cubrir vacantes en sectores estratégicos y contribuye a atraer talento internacional. El Ministerio de Trabajo y Economía Social ha diseñado este mecanismo para garantizar que las empresas puedan contratar con mayor rapidez y que los trabajadores puedan regularizar su situación sin largos retrasos. Esto convierte a España en un destino aún más atractivo para quienes buscan no solo un empleo bien remunerado, sino también un camino ágil hacia la residencia legal y estable, el sueño de muchos extranjeros, aunque también está dirigido a profesionales españoles.