Es una realidad que la inteligencia artificial está muy presente en nuestro día a día y que lo estará cada vez más en el futuro, hasta el punto de poder acabar con algunos puestos de trabajo. Sin embargo, también tiene aplicaciones en el ámbito médico y estético que pueden resultar de gran ayuda, entre ellas para curar la alopecia.
En una era en la que cada vez se le da mayor importancia al aspecto físico, muchas personas recurren a la cirugía y otras soluciones para lucir el mejor cabello posible y evitar la calvicie. Ahora, de la mano del robot ARTAS iX se puede tener la solución para poder disfrutar de nuevo del mejor cabello posible.
8OTROS TIPOS DE ALOPECIA

Además de la alopecia femenina, y la mencionada androgénica, podemos encontrar otros tipos, como son la areata, que es un tipo de caída del cabello que ocasiona parches redondos. En este caso, los folículos pilosos no quedan destruidos, por lo que el pelo puede volver a crecer, aunque son habituales las recaídas.
También hay lugar para la alopecia traumática, que son las provocadas por traumatismos físicos; la difusa, que consiste en una perdida de cabello más o menos intensa, crónica o aguda, pero reversible; y las cicatriciales, que suelen ser irreversibles porque existe un daño, malformación o ruptura total de la estructura folicular.