Franco Mastantuono ya es jugador del Real Madrid. En el día de su 18 cumpleaños, el nuevo talneto argentino que nació en River Plate firmó su contrato y ya forma parte de la plantilla del club blanco.
En una emotiva presentación, de la que participaron su familia, leyendas del club y la mesa directiva, el delantero dejó en claro que está dando el paso en su carrera que deseó toda su vida.
Franco Mastantuono ya se viste de Real Madrid en corto: «Se me cumple un sueño como futbolista y como persona»
«Es un día muy especial para mí. Se me cumple un sueño como futbolista y como persona. Quiero transmitir esa alegría con ustedes, pero sobre todo quería agradecer a mi gente, son indispensables para mí, a mamá, papá, a Valen a Lu, los quiero mucho, y me enorgullece que estén ahí y que lo puedan disfrutar», dijo Mastantuono antes de mostrar su pasión por llegar al cuadro madridista.
«Soy un futbolista ofensivo, zurdo, casi siempre tirado por la derecha”, se definió en sala de prensa. Una descripción abreviada de lo que dijo de sí mismo durante el pasado Mundial de Clubes, todavía bajo la propiedad de River Plate.

«Me siento más delantero. De chico, siempre jugué de enganche, pero ahora cumplo un rol más ofensivo, atacando por la derecha. Siempre me gustó finalizar más que dar pases. Prefiero el gol, aunque también es lindo asistir. En mi posición, necesito ambas cosas para ser un jugador más completo», se explayó entonces en Estados Unidos. “Estaré en la posición que el técnico decida. Sí estoy más acostumbrado a jugar por derecha, también tirado adentro”, insistió este jueves en Valdebebas.
La aparición de Franco Mastantuono, la más impactante del fútbol argentino en muchos años
«La aparición de Franco Mastantuono es en mi opinión la más impactante del fútbol argentino en muchos años. Está a la altura de las apariciones de Maradona y Messi«, dijo Saporiti en una entrevista recogida por el diario El Mundo. Que el Real Madrid lo haya comprado… Lo han examinado futbolísticamente, y también su vida particular. Intensamente. No compran a cualquiera».
Lo curioso es que hacía 11 años que el Real Madrid no tenía en la plantilla un jugador argentino, nada menos que desde la salida en 2014 de Ángel Di María, cuya colonia albiceleste es la segunda más numerosa en su historia. Con la llegada este jueves a todos los efectos de Franco Mastantuono, son ya 29 futbolistas del país albiceleste.
Su habilidad, manejo del balón, creatividad y talento lo han llevado a despuntar con rapidez en el cuadro Millonario, junto al cual disputó el pasado Mundial de Clubes 2025, todavía con la camiseta del River.
El Real Madrid pagó 63 millones de euros por el argentino de 18 años
Al mismo tiempo, el extremo se ha convertido en la apuesta del Real Madrid, equipo que confirmó su fichaje hace apenas un día pero que estaba todo cerrado desde antes del torneo intercontinental. Mastantuono debutó en enero del 2024, con apenas 16 años, siendo el tercer debutante más joven en la historia del club de la Banda Roja.
Entre su precocidad en el balompié, presume ser el anotador más en el Superclásico frente a Boca con un golazo de tiro libre. Además es el más rápido en convertir en la Copa Argentina, superando el récord que tenía Javier Saviola.
Su calidad lo hizo transformarse en una de las joyas del concierto internacional y el Madrid aceleró para arrebatárselo al PSG, campeón de la última Champions, que igualmente lo pretendía.
El cuadro madridista anunció un acuerdo con River para hacerse de los servicios de Franco, quien se unirá a las órdenes del técnico Xabi Alonso una vez que cumpla 18 años.
Firmó un contrato por 6 temporadas. Todo apunta a que el entrenador tolosarra podría darle la confianza para asumir un rol de importancia, sin importar su inexperiencia en Europa.
De pequeño coqueteó con el tenis
Nacido en 2007 en la ciudad de Azul, provincia de Buenos Aires, River puso sus ojos sobre él muy pronto, a los ocho años, pero ni la familia ni el niño tenían clara la mudanza a la capital ni el día a día en la residencia del equipo. Aguantaron, y Franco avanzó en el fútbol y en el tenis, convirtiéndose bajo el mando de Guillermo Coria, que fuera finalista de Roland Garros, en una de las mayores promesas del tenis argentino. «En el sub’12 era uno de los mejores del país«, dijo el extenista.
Por él el Real Madrid pagó 63 millones de euros, convertido en el fichaje más caro en la historia del fútbol argentino. Deja el Monumental, un estadio gigante y con historia, por el Bernabéu, coliseo de leyenda en el planeta entero.
«Cuando la presión es desmedida y el juego en alguno aspectos más difícil, un chico joven se hace dueño de una de las dos camisetas más pesadas del país», responden sus ex compañeros a TNT Sports. Esa es la personalidad de Franco Mastantuono, que ya se visitó en corto en Valdebebas, y que de pequeño tanteó con su destino como tenista. Por suerte para el Real Madrid, eligió el fútbol.