Especial 20 Aniversario

Por qué LaLiga está decidida a jugar en Estados Unidos

La RFEF, la Federación Española de Fútbol aprobó que el Villarreal Barcelona de LaLiga se juegue en Miami, más precisamente en el Hard Rock Stadium en diciembre de este año. Sería el primer partido oficial de una liga de Europa, fuera del continente en toda la historia.

Publicidad

La idea principal es expandir la marca de LaLiga en Estados Unidos., atrayendo nuevos fans y generando ingresos extras por derechos de TV, patrocinios y turismo. Sería un hecho histórico, como los juegos internacionales de NBA NFL, pero enfrenta críticas por alejar el fútbol de sus raíces.

LaLiga sigue enfrentando críticas por alejar el fútbol de sus raíces

No parece haber margen para subir precios para un negocio, el del fútbol, que quiere seguir creciendo para no quedarse atrás respecto a la Premier League. Y para atajar la fuga de talento a la propia Premier o a la liga saudí.

La propuesta se puso sobre la mesa hace casi diez años. Desde entonces Tebas no ha cejado en su intento por tratar de llevarla a cabo y ahora parece haberlo conseguido.

Si la NBA o la NFL juegan partidos fuera de su entorno o sus países, por qué no va a hacerlo LaLiga. Es importante para desarrollar nuestra marca. Está entre nuestros objetivos a corto o medio plazo llevar un partido de LaLiga todos los años a Estados Unidos». Esas fueron las palabras de Javier Tebas el 17 de agosto del año 2018, hace siete años.

Tebas pretende ampliar a los aficionados de LaLiga en Estados Unidos

En ese momento, LaLiga anunció un acuerdo con Relevent, empresa que organizaba la Internacional Champions Cup (ICC), para hacer posible la medida. Fue precisamente en un evento organizado un año antes por dicha entidad, donde se disputó el Clásico español cuando fructificaron las reuniones entre LaLiga y la firma estadounidense sobre llevar la marca española fuera de las fronteras españolas.

El objetivo era que el organismo liderado por Tebas ampliara sus aficionados en Estados Unidos y para ello querían llevar el fútbol español in situ. El partido elegido para ello fue el Girona – FC Barcelona. La coyuntura exigía la presencia de uno de los grandes clubes españoles y un club dispuesto a renunciar durante una jornada a su condición de local.

Javier Tebas Laliga
Javier Tebas Fuente: Laliga

El club azulgrana mostró su disposición ante la propuesta, mientras que el Girona siguió la misma línea. Tan solo un mes después que la idea comenzara a fraguarse, llegó la primera negativa. La RFEF envió una carta el 22 de septiembre de 2018 desautorizando la celebración del partido en Miami.

Publicidad

A ellos se sumó también el Real Madrid, que envió una carta a la RFEF con el fin de tumbar el duelo. El presidente de LaLiga llevó la negativa federativa hasta la Justicia, pero esta avaló la decisión de la Federación. Por entonces, ya era marzo de 2020, dos años después de que comenzara a hablarse del fútbol español en Estados Unidos. Pero la idea nunca dejó de estar presente en la mente de Tebas, que buscó la forma de convertir ese no en un sí.

La FIFA cambió la normativa: ya no se prohíbe jugar un partido de LaLiga se dispute fuera

Con el cambio de la normativa de la FIFA, ya no está prohibido que un partido de Liga se dispute fuera del territorio de la competición. Así que si Tebas, como vicepresidente de la RFEF, convence al presidente Rafael Louzán y la UEFA y la FIFA no lo impiden, con ese cambio de normativa, LaLiga EA jugaría su primer partido oficial fuera de España con Villarreal y Barça de protagonistas.

Jugar en Estados Unidos supone un impulso a la marca comercial de LaLiga, pero también en lo económico. El plan de Tebas de llevar un partido top al mencionado país representa un salto considerable a los ingresos, tanto de la propia competición como a los clubes. Ahora, el Villareal y el FC Barcelona serían los primeros beneficiados, aunque quedaría por conocer las condiciones de ese traslado al otro continente.

Publicidad