Un nuevo estudio ha permitido resolver una duda frecuente en la comunidad científica y que guarda relación con la comunicación que mantienen los chimpancés, arrojando así información más concreta acerca de la comunicación de estos animales que guardan tantas similitudes con los seres humanos.
En la investigación desarrollada por la Universidad de Zúrich descarta que la comunicación de los chimpancés sea algo instintivo y sugiere que la aprenden de sus progenitores, concretamente imitando a sus madres y no a sus padres.
8LAS MADRES TIENEN MAYOR PESO EN LA CRIANZA DE LOS CHIMPANCÉS

Más allá de saber que el establecimiento de vínculos entre los machos hace que los chimpancés tengan más descendencia, en esta ocasión los investigadores sostienen que, ante la falta de una mejor explicación genética, la similitud con sus madres tiene que ver por el aprendizaje.
La crianza de las crías recae principalmente sobre las madres, lo que hace que se vean influenciadas por ellas. Además, esta influencia puede perdurar en los chimpancés durante más de 10 años, mucho tiempo después de que las crías se hayan «independizado». En cualquier caso, los expertos insisten en la necesidad de continuar con futuros estudios que permitan conocer con mayor detalle la forma en la que se expresan unos chimpancés con los que compartimos aproximadamente el 98,7% del ADN.