Especial 20 Aniversario

Todos los detalles de la vuelta del Barça al Camp Nou

El Barça ya vislumbra su regreso definitivo al Camp Nou que sería, previsiblemente, el próximo 14 de septiembre durante la jornada 4 de la liga y ante el Valencia. El club ha ya ha recibido la licencia modificada del Ayuntamiento de la ciudad condal para conseguir abrir parcialmente el estadio, con unas 27.000 localidades, e irá aumentando el aforo paulatinamente. Los azulgrana pidieron a la liga disputar las tres primeras jornadas, ante Mallorca, Levante y Rayo Vallecano, fuera de casa.

Publicidad

Tras pasar unos años de problemas internos y deudas económicas, Joan Laporta está intentando reconducir el camino del FC Barcelona. Uno de los presidentes más reconocibles del panorama europeo volvió al mandato y una de sus grandes proyectos es remodelar el estadio, ahora llamado comercialmente Spotify Camp Nou.

El Barça regresará al Camp Nou el 14 de septiembre para la jornada 4 de LaLiga ante el Valencia

La intención del Barça era regresar este domingo 10 de agosto para el Trofeo Gamper ante el Como, pero el Ajuntament no concedió la licencia de primera ocupación ante la «imposibilidad de cumplir con los requisitos exigidos por las normativas que regulan la obtención de dicha licencia».

A partir de esa negativa se comenzó a trabajar en intentar regresar para el inicio de LaLiga con un aforo de unas 60.000 localidades que, finalmente, serían de 27.000 y se realizaron las pruebas técnicas en las zonas de Tribuna y Gol Sud, donde se espera que se ubicarán las localidades para el partido ante el Valencia.

Spotify Camp Nou Fuente Fc Barcelona
Spotify Camp Nou Fuente Fc Barcelona

Y no sólo en liga: la primera jornada de Champions se jugaría del 16 al 18 de septiembre. El Barça aún no sabe si lo hará de local o de visitante, aunque ha pedido jugar fuera la primera jornada a la UEFA. La incógnita se podría resolver el próximo 28 de agosto durante en el sorteo de los ‘play-offs’, pero ahí ya deben indicar en qué estadio jugarían.

La última remodelación del Camp Nou fue en 1989

El Camp Nou se inauguró el 24 de septiembre de 1957 con un aforo mayor al actual de 99.354 espectadores que le convierte en el estadio con más capacidad de Europa y el tercero del mundo.

Sin embargo, en un proyecto llamado ‘Espai Barça’ que presentó en 2014 el que fuera presidente azulgrana, Josep María Bartomeu , y que tuvo que detenerse debido a la grave crisis económica que vivía el club, era uno de los puntos claves.

A pesar de haber sufrido alguna remodelación, la última en 1989, el Barcelona recibió la luz verde del Ayuntamiento ya con Joan Laporta en la presidencia, para empezar las obras al final de la temporada 2022/2023.

Publicidad

Como no podía ser de otra forma, la reforma del Camp Nou tendrá grandes beneficios tanto para el club como para sus aficionados, poniéndolo a la altura de los modernos estadios que rodean el planeta fútbol.

Vista De Les Obres Al Nou Estadi Vista De Las Bras En El Camp Nou En Julio De 2025 Fuente: Acn
Vista De Les Obres Al Nou Estadi Vista De Las Bras En El Camp Nou En Julio De 2025 Fuente: Acn

El primero y principal es que aumentará su capacidad hasta los 105.000 aficionados. Para ello, el actual tercer nivel será demolido y reconstruido, seguramente añadiendo estos asientos desde los poco más de 99.000 actuales.

Un techo de 30.000 metros cuadrados de paneles solares será la segunda novedad, lo que permitirá que la energía generada se destine a cubrir las necesidades energéticas del estadio.

Además de estos detalles técnicos del Spotify Camp Nou, se construirá fuera un hotel, complejos de oficinas, una pista de hielo y el nuevo Palau blaugrana de baloncesto. El coste estimado es de 1.450 millones de euros.

Más información: ¿Quién es Roony Bardghji, el heredero de Ibrahimovic en el Barça?

Publicidad