Los movimientos sísmicos continúan activos tanto en el Pacífico como en la zona que rodea la península de Kamchatka, donde se suceden los terremotos. Estos seísmos han provocado la erupción de un volcán que llevaba dormido seis siglos y que ha despertado todas las alarmas.
Se trata del volcán Krasheninnikov, que se sitúa en la península rusa en la que han tenido lugar los seísmos y que tiene una altura de más de 1.800 metros. En un principio, su actividad volcánica no representa ningún tipo de peligro para los ciudadanos.
6UN VOLCÁN SIN ACTIVIDAD ERUPTIVA

El Krasheninnikov llevaba sin registrar actividad eruptiva desde aproximadamente el año 1463, ha explicado la Olga Girina, directora del Equipo de Respuesta a Erupciones Volcánicas de Kamchatka (KVERT), quien también aseguró que la última efusión de lava documentada ocurrió en décadas posteriores a ese año. Desde entonces no se han observado erupciones.
Tras la reciente actividad, se pudo detectar una columna de ceniza que llegó a elevarse hasta los 6 kilómetros de altura. El monte de 1.856 metros de altitud ha sido calificado con un código de aviación naranja, lo que supone un riesgo elevado para la navegación aérea. Los científicos locales aseguran que podrían registrarse más réplicas sísmicas en las próximas semanas por el elevado nivel de actividad tectónica en la región