Especial 20 Aniversario

Ter Stegen bloquea los nuevos fichajes del Barça

El portero y capitán azulgrana Ter Stegen ha decidido añadir un capítulo más a su guerra abierta con el Barça. Según adelanta Mundo Deportivo, se ha negado a firmar el consentimiento para trasladar su informe médico a LaLiga.

Publicidad

Con esta negativa, bloquea la opción de emplear un porcentaje de su ficha -el 50%, al estar abierto el mercado- en términos de Fair Play financiero para inscribir a Joan García. Esta decisión complica enormemente la situación del club en términos de fichajes y llegadas, puesto que el trámite es imprescindible para esta y otras nuevas inscripciones.

Ter Stegen complica la vida al Barça

La disputa se produce tras una serie de desencuentros deportivos y contractuales que ponen en duda la continuidad del capitán bajo los tres palos del conjunto azulgrana.

La situación comenzó a deteriorarse tras la grave lesión que sufrió Ter Stegen en septiembre de 2024. La rotura completa del tendón rotuliano de su rodilla derecha lo apartó del equipo durante varios meses.

La dirigencia culé, ante su ausencia, optó por una decisión sorprendente: traer de regreso a la competición al portero polaco Wojciech Szczesny, cuyo rendimiento superó las expectativas y convenció al técnico Hansi Flick.

Ter Stegen Fuente: Fc Barcelona
Ter Stegen Fuente: Fc Barcelona

A esto se sumó la reciente contratación del joven Joan García, de 24 años, a quien pagaron su cláusula de rescisión al Espanyol por 25 millones de euros. García fue incorporado como una apuesta a futuro, tomando en cuenta que Szczesny ya tiene 35 años.

La relación entre Ter Stegen y el Barça está en un punto de no retorno

La situación entre el meta alemán y el Barça está en un punto muy complicado. El club, en el parte médico que emitió tras la operación, se refirió a la misma como ‘reintervención’ -fue operado de la misma zona en 2023- y que el meta alemán estaría unos cuatro meses de baja, más otro para poder volver a jugar.

La firma de un jugador después de una operación quirúrgica en el informe que desde el club se presenta a la Comisión Médica de LaLiga es habitualmente un trámite que no genera ningún tipo de problema y se desconoce desde el club azulgrana si existe un precedente en la historia de LaLiga.

Publicidad

«No nos consta que haya sucedido una cosa así antes en ningún jugador de la historia de LaLiga, es un trámite habitual y lógico en una lesión de larga duración», han señalado a EFE desde el club. Pero sin el consentimiento de Ter Stegen, la situación es de bloqueo total. Los datos médicos son privados y se necesita su autorización expresa para poder compartirlos.

De hecho, el año pasado, ante las lesiones de larga duración de Andreas Christensen y de Ronald Araujo (más de cuatro meses), el Barcelona utilizó los informes médicos firmados por estos jugadores para dar de alta, respectivamente, a Dani Olmo e Íñigo Martínez, respectivamente.

Tras su operación lumbar y una vez acreditada ante LaLiga la baja de larga duración, se liberaría la ficha del alemán para poder inscribir a los nuevos fichajes de esta temporada, entre ellos el del portero español Joan García, del Espanyol, y cuya contratación ha desatado la polémica.

Pese a que el FC Barcelona no quiere romper los puentes con Ter Stegen, tampoco se quedará de brazos cruzados y ya ha decidido poner el caso en manos de sus servicios jurídicos para que le abran un expediente disciplinario de forma inmediata. Además, en la reunión, el club le trasladará al portero de las consecuencias jurídicas que puede sufrir porque habrá base para elevar el informe a LaLiga igualmente.

Publicidad