Reinier Jesús se ha convertido esta semana en el peor fichaje de la ‘era Florentino Pérez’ en el Real Madrid. El jugador, a las múltiples salidas a las que el Real Madrid ha hecho frente este mercado de fichajes, como Luka Modric, Lucas Vázquez, Víctor Muñoz o Jacobo Ramón, además de más ventas de jugadores del primer equipo, se suma ahora la de Reinier Jesús.
Los últimos veranos antes del 2020, Florentino Pérez realizó varios desembolsos económicos importantes de futbolistas procedentes de Brasil. El primero de ellos fue por Vinicius, un acierto total por un jugador que ha llegado a levantar dos Champions.
El Real Madrid de Florentino Pérez pagó 30 millones por Reinier Jesús en 2020…
Siguiendo con esta dinámica, el siguiente verano se produjeron los fichajes de otros dos jugadores brasileños jóvenes. El primero de ellos fue Rodrygo Goes, quien también tuvo un papel fundamental en las dos últimas Copas de Europa ganadas por el club blanco aunque actualmente su futuro es incierto.
El otro gran desembolso fue por el mediapunta de Flamengo Reinier Jesús. El Real Madrid llegó a depositar 30 millones en las arcas del club brasileño por una de las joyas del fútbol brasileño por aquel entonces. No obstante, esta operación no ha salido tan bien como la de sus compatriotas. De hecho, no ha salido, directamente. No ha jugado.

Como decimos, Reinier Jesús fue presentado como el siguiente gran talento brasileño, en la línea de Vinicius y Rodrygo. Sin embargo, nunca logró asentarse ni en el filial, en el Castilla, ni en los equipos a los que fue cedido (Borussia Dortmund, Girona, Frosinone y Granada). Ni las lesiones ni la falta de minutos le permitieron destacar. Ahora sale del club presidido por Florentino Pérez sin haber disputado ni un solo minuto oficial con el primer equipo.
…Y ahora regresa Brasil sin haber jugado un solo minuto oficial con el primer equipo del Real Madrid
El Atlético Mineiro lo recibiría ahora con los brazos abiertos, confiando en que la vuelta a su país sea el escenario ideal para recuperar su mejor versión. Con experiencia en varias ligas europeas, sigue siendo joven y mantiene la ilusión por demostrar que aún tiene mucho fútbol por dar. Reinier Jesús se suma a otros nombres que no lograron cumplir con las expectativas bajo la dirección de Florentino Pérez.
Su incorporación generó muchas expectativas después de que el Real Madrid, que se lo trajo como gran promesa del fútbol brasileño, pagara 30 millones de euros al Flamengo por hacerse con un jugador que el club blanco pensaba que estaba llamado a ser uno de los grandes.

La pandemia se cruzó en el camino de Reinier Jesús y empezó un periplo marcado por un carrusel de cesiones, lesiones y oportunidades que nunca llegaron. El de Brasilia, que llegó a ser internacional con la ‘Canarinha’ en las categorías Sub-17 y Sub-23, no ha logrado cuajar en el fútbol español, ni en Primera ni en Segunda División. Tampoco en otros campeonatos europeos como la Bundesliga y la Serie A.
De cesión en cesión sin despertar ilusión
Apenas disputó tres encuentros oficiales bajo las órdenes de Raúl González, firmando dos goles ante el Coruxo en una victoria por 4-0. Tras ese breve paso por la extinta Segunda B, comenzó una serie de cesiones en las que no consiguió afianzarse ni evolucionar al ritmo esperado.
Su primera cesión fue con 18 años al Borussia Dortmund alemán, en agosto de 2020. En la Bundesliga permaneció algo menos de dos años, hasta junio de 2022, en los que anotó un gol y dio una asistencia en 39 partidos oficiales (745 minutos).
En agosto de 2022, regresó a España para jugar también en calidad de cedido en el Girona: firmó dos tantos y un pase de gol en 18 encuentros en todas las competiciones, en los que sólo sumó 638 minutos sobre el verde. Tampoco logró convencer en su estancia en Montilivi.
Igualmente fracasó en su posterior préstamo al Frosinone, equipo que descendió a la Serie B y al que llegó en septiembre de 2023. A pesar de superar la barrera de los 1.000 minutos (1.076), su aportación se limitó a tres goles y dos asistencias en 23 participaciones oficiales.
Ni el Real Madrid ni Xabi Alonso contaban ya con él
Y nuevo fiasco en su última cesión al Granada en 2024. El pasado verano, el brasileño despertó la ilusión de la afición nazarí, pero todo quedó en un espejismo. Debía aprovechar la oportunidad para reivindicarse tras varios fracasos, pero pasó desapercibido tras un año muy duro en la ciudad andaluza. Su balance fue de un solo tanto y cuatro pases de gol en 24 partidos (1.281 minutos) en LaLiga Hypermotion, al que se suma otro en la Copa (120’).
Tras terminar su cesión, el brasileño le toca regresar a Valdebebas… pero no con el primer equipo ya que ni Xabi Alonso ni el club contaban ya con él.
Y es que después de su vuelta a Madrid, Reinier se encontró de nuevo con las puertas cerradas de Valdebebas y fuera de la dinámica del primer equipo de Xabi Alonso y del filial de Álvaro Arbeloa. Regresa a Brasil cinco temporadas y media después con el objetivo de renacer de lo que fue considerado una de las mayores promesas del fútbol brasileño.