Especial 20 Aniversario

Crean mini cerebros humanos para estudiar cómo tratar enfermedades neurológicas complejas

-

La neurociencia no descansa a la hora de tratar de buscar la forma de poder encontrar la explicación a diferentes aspectos relacionados con el funcionamiento de nuestro cerebro, además de buscar la fórmula de poder afrontar de la mejor forma posible aquellos problemas y afecciones que pueda sufrir.

Publicidad

En este sentido, un nuevo avance científico ha permitido la creación de mini cerebros humanos que servirán para poder estudiar la mejor manera de tratar enfermedades neurológicas complejas, con todo lo que ello puede suponer de cara al tratamiento de distintos problemas de salud.

5
UN GRAN AVANCE PARA EL ESTUDIO DEL CEREBRO

UN GRAN AVANCE PARA EL ESTUDIO DEL CEREBRO
Fuente: Freepik

Uno de los puntos a tener en cuenta con respecto a este avance es que estas estructuras han comenzado a mostrar actividad electrónica organizada y patrones de red neuronal, lo que sugiere un comienzo de conectividad funcional.

Este comportamiento es fundamental para poder estudiar el cerebro y poder dar lugar a investigaciones que permitan modelar la comunicación entre las regiones cerebrales, sobre todo en aquellos casos en los que existen enfermedades en las que la conexión se pierde o se ve alterada.

Publicidad