Especial 20 Aniversario

Nelson Deossa, de minero a futbolista: la historia de superación del nuevo jugador del Betis

El nuevo fichaje del Real Betis ya ha llegado a Sevilla. Nelson Deossa ha sido efectuado por toda la comisión deportiva en forma de apuesta importante. Y es que serán algo más de 11 millones de euros fijos lo que pagarán los verdiblancos a los rayados de Monterrey.

Publicidad

Todo por un jugador que tiene una serie de características muy interesantes, pero que sobre todo cumple un perfil necesario en el fútbol moderno y sobre todo, en el europeo, donde al margen de la final en la Conference League, al Betis le viene costando mucho rendir en los últimos años.

Nelson Deossa, un fichaje con potencial para el Betis

De Nelson Deossa destaca es su envergadura, su poderío físico y la capacidad que tiene para resistir recorriendo grandes distancias en el terreno de juego. Fuerte en el duelo, consistente a la hora de retener la pelota y aguerrido cuando tiene que ayudar en defensa. No es un pivote. Además, atesora una calidad importante para este Betis.

Natural del pequeño pueblo de Colombia, Marmato, en Caldas, este es un lugar dedicado principalmente a la minería y la agricultura, donde Nelson Deossa creció sin acceso a las estructuras formativas de los grandes clubes.

A los 19 años, y sin haber pasado por escuelas de fútbol de alto rendimiento ni categorías sub12 o sub15, su realidad diaria era la de un trabajador en una mina de carbón. «Siempre me veía siendo futbolista, pero tenía 19 años ya, y obviamente como decís, jugadores ya estaban debutando o en escuelas», decía.

A los 19 años Nelson Deossa era un trabajador en una mina de carbón

«Entonces, yo en una mina veía mi sueño frustrado, como que ya no voy a poder conseguirlo y yo quería ser futbolista profesional sí o sí», recordó en una entrevista realizada durante su etapa en el Rayados de Monterrey.

La oportunidad de Nelson Delaossa de dedicarse al deporte profesional fue en 2020, cuando el Atlético Huila le brindó una prueba. El proceso no fue fácil. Apenas logró recibir la autorización para presentarse, el avance de la pandemia obligó a parar toda la actividad deportiva en Colombia.

Nelson Deossa Betis
Fuente: Monterrey

El presidente detectó su potencial y, tras una destacada actuación, le ofrecieron su primer contrato profesional. Al año siguiente, en 2021, le comunicaron que debía integrarse en la pretemporada con el primer equipo.

Publicidad

Mediocampista con habilidad para incorporarse al ataque

Nelson Deossa, como nuevo jugador del Betis, es un futbolista versátil, capaz de desempeñarse como mediocentro de contención, pero también con habilidad para incorporarse al ataque, lo que quedó reflejado en sus estadísticas recientes.

Seguidamente pasó por Estudiantes de La Plata en Argentina, Junior y Atlético Nacional en Colombia. Al final, terminó consolidándose en México, primero en Pachuca, con el que ganó la Concachampions, y posteriormente en Monterrey, compartiendo vestuario con Sergio Ramos.

Con Rayados, club al que apenas llegó en enero de este año, jugó 29 partidos, anotó 7 goles y asistió en una ocasión, datos llamativos para un jugador en su posición del campo. Además, en el certamen mundialista destacó como titular, presionando y liderando transiciones rápidas en partidos contra clubes como el Inter de MilánRiver PlateUrawa Red Diamonds y Borussia Dortmund, la mayoría rivales de máximo nivel.

Durante el pasado Mundial de Clubes, la actuación de Nelson Deossa confirmó su crecimiento y madurez deportiva. Aportó un gol desde fuera del área que subrayó su calidad técnica y potencia de disparo, además de mostrar un despliegue físico y táctico extenuante, con múltiples recuperaciones de balón.

El fichaje también tiene un componente simbólico: Nelson Deossa será el cuarto colombiano en vestir la camiseta del Betis, sumándose a una lista en la que figuran Juanjo Narváez, Dorlan Pabón y su nuevo compañero Cucho Hernández.

Publicidad