Especial 20 Aniversario

Xabi Alonso, a subsanar la maldición de los técnicos españoles en el Real Madrid

Xabi Alonso, hoy técnico del Real Madrid, ha tenido una carrera exitosa tanto como jugador como entrenador. Después de retirarse como jugador, donde militó tanto en Madrid como en el Bayern de Múnich, Liverpool o Real Sociedad, pasó este curso desde el Bayer Leverkusen a ser el entrenador del primer equipo del Real Madrid, donde ya lo hizo en sus primeros comienzos haciéndose cargo del filial blanco, a quienes logró hacer campeones.

Publicidad

Lo cierto es que Xabi ha traído aire renovado al vestuario madridista, una forma diferente de trabajar, de aplicar nuevos conceptos y nuevas técnicas de rendimiento, en definitiva, una forma más moderna de preparar a la plantilla, y como dicen desde dentro del vestuario, se ha pasado de entrenamientos de otra época, del siglo pasado, a entrenamientos del siglo XXI.

En el siglo XXI, salvo Vicente del Bosque, ninguno de los técnicos españoles en el Real Madrid dio resultado

En los últimos doce años, todo lo que no ha sido ver a Carletto o a Zizou en el banquillo del Madrid ha quedado en un breve paréntesis en la historia. El italiano se despidió con 353 partidos dirigidos en el banquillo blanco, a la estela, en la lejanía, de los 605 de Miguel Muñoz.

Vicente Del Bsoque Xabi Alonso Técnicos Españoles Real Madrid
Fuente: Atlas

El francés es el tercero en el ranking, con 263 encuentros. Benítez, Lopetegui y Solari, los únicos que se han intercalado entre ellos desde 2013, apenas sumaron 71 partidos entre los tres. Es más, desde la destitución de Del Bosque en 2003, en los últimos 22 años, entre Ancelotti y Zidane han dirigido más de la mitad de los partidos que ha jugado el Madrid.

Xabi Alonso tiene el objetivo de romper el infortunio de los 6 nacionales en el Madrid

Todo cambia con los entrenadores españoles, algo que quiere variar el rumbo el ex del Bayer. Ninguna de las apuestas que ha hecho el club por un técnico nacional desde que se fue Vicente del Bosque, quien logró una Champions, dio resultado.

Tras la aventura con Queiroz, el Real Madrid apostó por dos entrenadores españoles y de la casa, Camacho primero y García Remón como reemplazo cuando dimitió el de Cieza. Pasaron once años (con los paréntesis de López Caro y Juande Ramos, que asumieron sus cargos con la temporada empezada) hasta que Florentino Pérez volvió a encomendar un proyecto a otro técnico español, un Rafa Benítez que no llegó a completar la primera vuelta liguera.

Xabi Alonso
Fuente: Fifa

Y cuando Zidane, su sustituto, renunció al cargo, Lopetegui apenas duró cuatro meses en el cargo. El tolosarra viene a romper ese infortunio que ha acompañado a los técnicos españoles en el Santiago Bernabéu.

Lopegetui apenas estuvo cuatro meses en el cargo, Benítez no llegó a la primera vuelta, Camacho dimitió nada más llegar…

Todos fueron exfutbolistas blancos menos López Caro, aunque solo los cuatro primeros llegaron a triunfar en el primer equipo. Benítez sufrió una grave lesión de rodilla, cuando se recuperó salió cedido del club para no volver.

Publicidad
Xabi Alonso Real Madrid Camacho
Fuente: Ap

Del Bosque, ex seleccionador nacional, ha sido el técnico español que más tiempo ha ocupado el banquillo madridista con Florentino en la presidencia. En total estuvo dos años y once meses, del 23 de julio de 2000 que llegó Pérez al cargo, al 30 de junio de 2003 cuando acabó contrato y no fue renovado.

Dejó seis trofeos en las vitrinas del club, los primeros desde que Florentino Pérez llegó a la presidencia. Ese debe ser el primer objetivo de Xabi para que no suceda lo mismo que con los cinco siguientes entrenadores nacionales.

Publicidad