Especial 20 Aniversario

Guardiola, el entrenador que más ha gastado en fichajes: más de 2.000 millones de euros para sus equipos

Desde el año 2001, Pep Guardiola aparece como el entrenador que más dinero han gastado en fichajes para sus equipos. Es algo a considerar, pues el técnico no empezó a entrenar hasta 7 años más tarde, en la temporada 2008/2009, cuando empezó dirigiendo al Barça.

Publicidad

Desde su nombramiento como entrenador principal hasta su partida en 2012, Guardiola transformó al FC Barcelona en un equipo que no solo ganaba títulos, sino que también encantaba a los fanáticos con un fútbol sublime y revolucionario. Ese modelo lo siguió más tarde en el Bayern de Múnich y en el Manchester City, donde pertenece desde el año 2016. Todos sus destinos, claro, con sendos fichajes millonarios.

El mercado futbolístico ha cambiado: los equipos realizan cualquier gasto en fichajes por cualquier jugador

Lo hace como el líder de escalafón, como señala el portal especializado de Transfermarkt, al que le siguen otros de renombre como José Mourinho y Carlo Ancelotti. Todos los integrantes del top 10 superan los mil millones salientes y solo el español, hoy en Manchester City, ha podido sobrepasar el segundo lugar, recordando que ha sido el más ganador de todos los nombres principales con un total de 39 conquistas en su trayectoria.

Porque por todos es sabido que el mercado futbolístico ha cambiado en los últimos años, los precios han aumentado significativamente, a día de hoy da igual el jugador, por cualquiera los clubes están dispuestos a pagar lo que sea, cantidades astronómicas.

Arabia Saudí ha sacudido el mercado del fútbol mundial

Hablamos claramente de un negocio en el que, por ejemplo, en verano de 2023 movió 7.360 millones de dólares (6.872 millones de euros), un 47,2% más de inversión interanual y récord histórico, según datos de FIFA. De seguir la tendencia alcista pospandemia, el mercado podría romper la barrera de los 7.000 millones de euros y mantenerse por encima de los 10.000 traspasos internacionales.

Arabia Saudi Gasto En Fichajes Guardiola
Fuente: Afp/Elaboración Propia

Por ejemplo, sería clave que mercados como el de Arabia Saudí volviera a desembolsar 875,4 millones de dólares (817,4 millones de euros) para encaramarse al segundo puesto de los países que más dinero destinaron en fichajes la pasada ventana estival. Por ahora, en este verano de cara a la temporada 2025/2026, ya ha firmado jugadores por valor de 237,7 millones de euros, según el portal especializado Transfermarkt, donde solo por club se gastan una media de 13,2 millones de euros.

El fútbol inglés copó el 27% del total de la inversión de las ligas en el extranjero; y cinco veces más que el dinero destinado por LaLiga (405,6 millones de dólares -372,9 millones de euros- en firmar jugadores en competiciones internacionales. En total, sumando los fichajes internos, el fútbol español invirtió 591 millones de euros en el verano de 2023.

Guardiola es el entrenador que más gasto en fichajes ha cometido a su paso por Barça, Bayern de Múnich y Manchester City

Con todo, Pep Guardiola es el entrenador que más gasto en fichajes ha cometido para sus equipos, quien tras su paso por el Bayern de Múnich y el Manchester City ha pulverizado todos los registros posibles. Con el último de James Trafford, el barcelonés suma la cifra de 2.020 millones de euros invertidos en 70 jugadores y 20 títulos, incluyendo varias Premier League y una ansiada Champions.

Publicidad
Guardiola Fichajes Pep Guardiola Manchester City
Fuente: Ap

El caso de Guardiola es paradigmático: sí, ha gastado como nadie antes en la historia, pero ha justificado cada euro con una montaña de trofeos. Su Manchester City no solo ha dominado Inglaterra, dio un salto de calidad inédito y, aunque algunos le señalen por comprar el éxito, lo cierto es que el rendimiento es incuestionable.

Detrás del ascenso de los skyblues como potencia del balompié mundial se encuentra el estado de Abu Dabi, propietarios del club a través del fondo Abu Dhabi United Group. Su adquisición en 2012 se encuadra dentro de la carrera existente entre las potencias de Oriente Medio por hacerse con el control del deporte mundial.

Guardiola llegó al City en 2016

De hecho, la compra del Manchester City por el jeque Mansour bin Zayed fue una de las primeras operaciones realizadas del estilo. Seguramente, la más exitosa. Es por ello que aquellos que defienden el modelo del City, y especialmente del papel desarrollado por Pep Guardiola en él, aseguran que no todo lo conseguido es fruto de un desembolso monstruoso.

Así, desde la llegada de Guardiola en Etihad Stadium en la temporada 2016/2017, el Manchester City se ha gastado unos 1.780 millones de euros en fichajes para el técnico según datos de Transfermarkt. Una cantidad exorbitante, inalcanzable para la gran mayoría de clubes del mundo.

Mourinho escolta a Guardiola entre los entrenadores más gastadores

Mourinho escolta a Guardiola entre los técnicos más gastadores y en el top ha sido el que más jugadores ha incorporado con un total de 130 futbolistas a cambio de dinero. Su inversión lo ha llevado a ganar un total de 26 títulos en nueve clubes diferentes y su gasto ha sido de 1.940 millones de euros.

José Mourinho
Fuente: Uefa

Para Mourinho, hoy en el Fenerbahce turco, sus cuatro compras más importantes han sido con la sudadera de Manchester United, listado que domina Paul Pogba en una operación de 105 millones de euros. Romelu Lukaku es segundo en su historial con una cifra de 84,7 millones de euros y solo hasta la quinta casilla aparece otro club en medio.

Ancelotti, más de 1.730 millones en 8 equipos diferentes

Ancelotti es quien cierra el podio con 1.730 millones de euros para ocho equipos diferentes y con un saldo de 30 conquistas. El italiano ha sido uno de los mejores técnicos en la historia de Real Madrid, pero su top de compras y fichajes no ha sido tan hegemónico como con la dupla de Guardiola y Mourinho.

Ancelotti Fuente: Europa Press
Ancelotti Fuente: Europa Press

Si bien sus cuatro gastos en fichajes favoritos sí han sido con el elenco madridista, dos por encima de los 100 millones de euros, en su ranking aparecen clubes como Everton, Milan, Chelsea, Nápoles, PSG, Bayern Múnich, Real Madrid. Jude Bellingham y Gareth Bale son los dueños del salón, uno con 113 millones y el otro con 101 millones.

Simeone, 1.18 millones en 103 jugadores

Seguidamente viene Diego Simeone, quien ha abordado un gasto en fichajes de más de 1.518 millones de euros en 103 jugadores, todos gestionados en el Atlético de Madrid desde que llegara en diciembre de 2011, hace casi 14 años. Y ahí empiezan los interrogantes: con el beneficio de semejante inversión, el ‘Cholo’ solo ha cosechado tres títulos domésticos en diez años.

Publicidad
Simeone: Fuente: Europa Press
Simeone: Fuente: Europa Press

Ni siquiera se acerca al impacto transformador de Guardiola en títulos, fútbol espectáculo o en retorno mediático para el club. El jugador más caro al que su Atlético de Madrid adquirió fue Joao Félix en el verano de 2019, por más de 127 millones de euros procedente del Benfica.

Top 10 de entrenadores que más gastaron en fichajes en la última década

  1. Pep Guardiola (2.020 millones de euros).
  2. José Mourinho (1.940 millones de euros).
  3. Carlo Ancelotti (1.730 millones).
  4. Diego Simeone (1.518 millones).
  5. Massimiliano Allegri (1.200).
  6. Thomas Tuchel (1.190)
  7. Antonio Conte (1.160).
  8. Unai Emery (1.120).
  9. Mauricio Pochettino (1.030).
  10. Mikel Areta (1.020 millones de euros).
Publicidad