Especial 20 Aniversario

El infierno de la Renfe de Atocha: Obras, desinformación y terminales rotos

Los usuarios de la estación de Atocha y Renfe Cercanías cada vez tienen más quejas respecto a su experiencia en el transporte. El estado del complejo ferroviario lleva tiempo dejando mucho que desear, siendo más acusadas en distintas épocas del año. En el primer trimestre de 2025, vimos cómo la estación de Atocha sufría de goteras importantes por las lluvias, y ahora en pleno verano llegan las constantes obras temporales.

Publicidad

Solo este verano se están llevando a cabo múltiples actuaciones en Atocha y que afectan a las líneas que pasan por este punto neurálgico del transporte de Madrid. Durante todo el mes de julio ha estado cortado el tramo de la línea C-5 de Cercanías entre Villaverde Alto y Embajadores, y hasta el 31 de agosto estará sin operar el trayecto de línea C-3 y C-4 entre Atocha y Chamartín-Clara Campoamor.

Además, hay otras mejoras concretas, como la de integración de bandas podotáctiles y de señalización en los andenes de la estación en Renfe Cercanías, con inversiones de medio millón de euros. Todas estas operaciones se suman a los procesos de remodelación de Adif en Atocha y Méndez Álvaro, que tienen como objetivo ampliar la estación y que llevan en marcha muchos meses.

Uno De Los Carteles Informativos De Una De Las Obras En Cercanías
Uno De Los Carteles Informativos De Una De Las Obras En Cercanías | Fuente Propia

Estas obras son constantes y verdaderamente costosas. Para poner la situación en contexto, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible adjudicó a través de Adif AV el contrato de las obras de la nueva estación pasante de Puerta de Atocha durante el mes de enero de 2024 por valor de 451,6 millones de euros. Por el momento, toca seguir esperando.

Los exteriores de la estación siguen ocupados por numerosas vallas y contenedores y materiales de la construcción. Uno de los accesos más habituales, el que se encuentra bajando por la zona donde confluye la calle Méndez Álvaro con la Glorieta del Emperador Carlos V, lleva un año con sus puertas cerradas por las obras, obligando a los ciudadanos a o usar las otras entradas disponibles.

Pantallas sin funcionar y terminales rotos en Atocha Renfe

Pero esto no es lo único que lastra la experiencia de los madrileños que utilizan a diario los servicios de transporte de Renfe. Desde hace tiempo, los pasajeros se quejan de que la megafonía no ayuda mucho a despejar ninguna duda durante procesos de detenciones inesperadas de trenes en la estación o destinos, y la señalización deja mucho que desear.

La Pantalla Principal Del Cercanías En Atocha, Sin Mostrar Información
La Pantalla Principal Del Cercanías En Atocha, Sin Mostrar Información | Fuente Propia

Este diario ha podido comprobar de primera mano cómo la pantalla grande de información de Renfe Cercanías no mostraba ninguna información durante varios minutos, dejando a los viajeros sin posibilidad de conocer qué ocurría con sus trayectos desde fuera de los propios tornos. Los errores no son constantes pero ocurren más a menudo de lo que sería deseable.

También es un tanto molesto que, de las decenas de terminales que hay en la estación de Atocha, varios de ellos no ofrezcan el funcionamiento correcto, vayan lentos o directamente no se puedan utilizar. Hemos llegado a ver varios terminales de compra de billetes o recarga de abonos estropeados unos al lado de los otros, bloqueados en pantallas de carga o procesos de pago, provocando que usuarios pierdan trenes.

Publicidad

La pantalla grande de información de Atocha Cercanías ha dado varios errores y los varios terminales de compra de billetes o recarga de abonos están estropeados

Los operarios de Renfe y de la propia estación no ayudan tampoco, habiéndose reportado numerosas quejas de viajeros que, en situaciones de retrasos o falta de información, no observan que nadie del complejo les aclare nada ni aporte luz sobre las problemáticas del día a día.

Terminales De Compra De Billetes Bloqueados En La Estación De Atocha
Terminales De Compra De Billetes Bloqueados En La Estación De Atocha | Fuente Propia

«No sé para qué están si hacen lo mismo que los carteles: confundir y no decir nada claro«, nos comenta Verónica, una usuaria habitual, que protesta también de que los tiempos que figuran en los paneles a veces no se corresponden con la realidad.

A todo ello debemos sumar también el deterioro general de las instalaciones de Madrid Puerta de Atocha-Almudena Grandes (su nombre oficial). Más allá del detalle de que son muchas las personas que opinan que la estación como tal deja una imagen triste, antigua y sucia que no ayuda a levantar el ánimo al pasar por ella todos los días en horarios a veces intempestivos, el complejo necesita un serio lavado de cara, una modernización de los sistemas un protocolo de actuación ante incidencias más efectivo.

Publicidad