A menudo no recordamos cosas que nos han sucedido, un hecho que se da con mayor o menor frecuencia en función de cada persona, pues no todas son igual de despistadas. Sin embargo, aunque pueda parecer que es un problema del cerebro, la ciencia no está de acuerdo con este pensamiento.
De hecho, diferentes investigaciones científicas han confirmado que olvidarse de las cosas no es un problema, aunque pueda parecerlo, sino que se trata de un método que ayuda al cerebro a pensar mejor, optimizando de esta manera su rendimiento.
7EL OLVIDO EN EL CEREBRO NO SIEMPRE AFECTA A LA TOMA DE DECISIONES

Como decimos, olvidar cosas es habitual, y a medida que se envejece es más frecuente. Olvidar nombres o fechas, en cualquier caso, no tiene por qué afectar a la toma de decisiones. Las personas mayores pueden tener conocimientos profundos y una buena intuición que puede ser clave para contrarrestar los lapsus de memoria que se puedan producir en el cerebro.
No obstante, hay ocasiones que los olvidos pueden llegar a ser una señal de un problema mayor y surge la necesidad de hablar con el médico. Hacerse las mismas preguntas una y otra vez es señal de que el olvido es algo más que un problema de distracción. La clave está en distinguir el tipo de olvido, y a que no es lo mismo olvidar el nombre de alguien en un momento dado que olvidarse de usar el cuchillo y el tenedor para comer.