Especial 20 Aniversario

‘La Masía’ sigue siendo una mina: ¿Cuánto dinero ha ingresado el Barça por sus canteranos?

El Barça no es un club que históricamente sea conocido por sacar mucho dinero por sus futbolistas. Mucho menos los que salen de La Masía. Son pocas las operaciones que realmente han dejado buenos ingresos en las arcas azulgranas. Por esa razón, Joan Laporta incidió a comienzos de 2023 que el Barça tiene que ser más eficiente a la hora de hacer ventas, sobre todo de jugadores «del fútbol formativo«.

Publicidad

Aquella declaración de Laporta no fue casualidad. El FC Barcelona ha hecho que La Masía se convierta, al menos en la segunda etapa presidencial de Joan, en una fuente para generar ingresos. Prueba de ello es que en los últimos tres años y medio, el Barça ha conseguido 67 millones de euros en concepto de traspasos de canteranos. Lo que evidencia un cambio de tendencia dentro de la gestión deportiva del club.

La Masía se ha convertido en una fuente de ingresos al alza para el Barça

Porque de las categorías inferiores han aparecido muchos de los futbolistas que mejor rendimiento han dado a la primera plantilla y, además, a un coste muy bajo porque no se ha pagado traspaso por ellos. Nombres como Messi, Xavi, Iniesta, Puyol, Pedro, Valdés, Bojan, Guardiola o Guillermo Amor forman parte ya de la historia del club.

El problema es que no todos pueden llegar al Camp Nou y es ahí cuando el club debe hacer todo lo posible para obtener ingresos extra que, sin ser el principal objetivo, sí permitan dar sentido a la inversión realizada durante la etapa de formación.

La Masia Barça Ingresos
Fuente: Fcb

Algunos, forzados o no, deciden seguir creciendo lejos de Barcelona. Muchos de ellos se van cedidos, pero otros, como es el caso, lo hacen mediante una venta. Aquí se encuentran los nombres de Abde (7,5 millones), Mika Fayé (10 millones), Riad (9 millones) o la de Nico González (21,8 millones). De hecho, la de Nico, en 2023, fue una de las que más han ingresos han supuesto para las arcas del Barça.

Desde 2023, el Barça ha ingresado casi 100 millones de euros por sus canteranos

Desde el verano de 2023 nos topamos con que el club azulgrana ha ingresado la friolera de 96 millones de euros procedentes de La Masía. Esta cantidad engloba ventas directas, cláusulas tras cesiones, porcentajes de futuras ventas que se guardó el club. Y es una cifra que puede seguir creciendo mucho porque Deco y la secretaría técnica han seguido sembrando prácticamente todas las salidas con ese pellizco en caso de futura transferencia. Y eso reportará, seguro, más beneficios.

Otro caso importante fue el de Ilaix Moriba, otro de los canteranos que salieron del FC Barcelona. El futbolista, que irrumpió con fuerza en el primer equipo en la temporada 2020/2021 con Ronald Koeman en el banquillo, dio el salto al RB Leipzig por 16 millones. Fue una venta un tanto polémica, debido a que la intención de la junta directiva era mejorar el contrato del centrocampista.

El club se guarda la propiedad de las futuras ventas de algunos de sus canteranos

La buena noticia para el Barça es que Ilaix puede dejar más dinero en las arcas. Esto se debe a que en el acuerdo cerrado con el Leipzig incluyeron una cláusula de futura venta del 10%. El canterano no logró entrar en el proyecto alemán, pero en el actual curso se ha visto nuevamente su prometedor nivel con el Celta de Vigo.

Publicidad

Desde el club azulgrana esperan que el sólido rendimiento en la Liga implique un futuro traspaso. Una estrategia que comparte con Óscar Mingueza (Celta de Vigo, 50%), Mika Mármol (UD Las Palmas, 50%), Estanis Pedrola (Sampdoria, 50%) o Álex Collado (30%). Con todos ellos, el club culé se guarda la propiedad.

Oscar Mingueza Es Uno De Los Canteranos Que Más Se Han Valorizado Fuera Del Barça Fuente: Laliga
Oscar Mingueza Es Uno De Los Canteranos Que Más Se Han Valorizado Fuera Del Barça Fuente: Laliga

Con todo, si ampliamos el abanico incluyendo a jugadores que han pasado por el filial azulgrana en los últimos diez años, la cifra asciende a un total de 27 jugadores y alrededor de 188 millones de euros.

Del mismo modo, el Barça apuntó que «se mantiene una política conservadora de inversiones, adaptada a la situación financiera actual, y basada en la confianza en la proyección interna de jugadores propios y la inversión específica en jugadores diferenciales de forma puntual.

Publicidad