El Ayuntamiento de Madrid, siguiendo lo estipulado por el Gobierno central, ha comenzado la tramitación de las nuevas ordenanzas fiscales, que incluyen la implementación de la tasa de basuras. Este tributo, que debía haber entrado en vigor antes del día de hoy, 10 de abril de 2025, supondrá un coste medio de 141 euros anuales por vivienda y será abonado por los propietarios, aunque estos podrán repercutir el pago a los inquilinos.
El Gobierno municipal ha decidido retrasar su aplicación al máximo permitido por la normativa estatal con el objetivo de que «los madrileños no tuviesen que pagar tasa ni en 2023 ni en 2024», tal y como explicó en octubre del año pasado la delegada madrileña de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo.

LOS VECINOS DE MADRID PAGARÁN UNA CUOTA ANUAL DE 141 EUROS POR TASA DE BASURAS DESDE SEPTIEMBRE
De hecho, hasta la fecha, los madrileños disfrutaban de una exención del impuesto sobre las basuras, ya que el Ayuntamiento de Madrid lo consideraba como un impuesto incluido dentro del IBI. Pero ahora, para contribuir a los objetivos de la Comunidad Europea, se hará para costear el servicio de gestión de residuos, que engloba la recogida, transporte y tratamiento de los mismos.
Así, este coste se comenzará a cobrar en septiembre de 2025, según precisó en su anuncio el delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, en la rueda de prensa posterior a la Junta de Gobierno.
Es así que, desde el mes de abril de este 2025, se estableció que los ayuntamientos de más de 5.000 habitantes están obligados a aplicar un tributo para sufragar la recogida, transporte y tratamiento de residuos sólidos urbanos.
ESTA TASA DE BASURAS SERÁ OBLIGATORIO PARA MUNICIPIOS DE MÁS DE 5.000 HABITANTES
La ley impuesta tanto por Europa como por el Gobierno central transpone una directiva europea aprobada en 2018 para alcanzar los objetivos de gestión de residuos urbanos que exige llegar al 55% de reutilización y reciclaje de residuos para 2025 y al 65 % en 2035. Sin embargo, la tasa de basuras ha generado debates debido a que cada municipio puede implementarla según sus propios criterios.

El Ayuntamiento de Madrid anunció que para septiembre se comenzará a cobrar en el territorio y los técnicos de la Agencia Tributaría han cuantificado los ingresos por esta nueva tasa en torno a los 296 millones de euros.
EN MADRID, LOS QUE MÁS PAGARÁN SERÁN LOS DISTRITOS DONDE LA VIVIENDA ES MÁS CARA
En Madrid el pago se realizará en una sola cuota y el Ayuntamiento enviará cerca de dos millones de notificaciones personalizadas a los propietarios con todos los detalles de las cuantías y tarifas aplicadas para cada casa en concreto.
El pago de la cuota de 2025 no se podrá domiciliar, pero a partir de septiembre de 2025, la cuota correspondiente a 2026 y a los años siguientes sí se podrá domiciliar en las modalidades de pago único o de pago a plazos (Pago a la Carta).
La tasa tiene una parte básica, ligada al valor catastral de cada vivienda, y otra complementaria, que tiene en cuenta la cantidad de residuos generados y el porcentaje de calidad de la separación de cada uno de los barrios, según datos del Parque Tecnológico de Valdemingómez.
De esta forma los distritos que más pagarán serán aquellos donde la vivienda es más cara en Madrid, aunque en algunos casos la parte completementaria oscila notablemente. El lugar más caro es El Plantío (distrito de Moncloa-Aravaca), con 574 euros de recibo medio, seguido de El Viso (Chamartín) con 457 euros, Recoletos (Salamanca) con 430 euros y Los Jerónimos (Retiro) con 427 euros.
Dependiendo del contrato de alquiler, muchos propietarios eximen a los inquilinos de pagar algunos impuestos. En este caso, según la legislación, es el ocupante de la vivienda local el sujeto que debe abonarla. Su explicación se centra en el beneficio del servicio de recogida de residuos, su tratamiento y eliminación.
Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Madrid informan que los propietarios serán los que carguen con el coste, pero el alcalde de la ciudad, José Luis Martínez-Almeida, ha pues son los que generan los residuos.