Especial 20 Aniversario

SEPE: solo estas personas pueden cobrar el subsidio por cotización insuficiente en 2025

-

Cuando un trabajador pierde su empleo sin haber alcanzado los 360 días de cotización exigidos, la incertidumbre se convierte en una preocupación inmediata. No poder acceder a la prestación contributiva deja a muchos en una situación vulnerable. Para atender estos casos, el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha puesto en marcha un subsidio específico que ofrece apoyo económico durante el proceso de búsqueda activa de trabajo, protegiendo así a quienes han cotizado, pero no lo suficiente.

Publicidad

Este subsidio está pensado para quienes, a pesar de haber trabajado durante meses, no cumplen con el mínimo exigido para cobrar el paro tradicional. Aun así, gracias al SEPE, disponen de una ayuda mensual que amortigua el impacto económico del desempleo. No es una solución definitiva, pero sí una herramienta clave para mantener cierta estabilidad mientras se busca una nueva oportunidad laboral y se construyen nuevamente los días de cotización necesarios.

3
Cuánto se cobra en 2025: estas son las cuantías actualizadas del SEPE

Cuánto se cobra en 2025: estas son las cuantías actualizadas del SEPE
Fuente: Agencias

A diferencia de la prestación contributiva, cuyo importe depende del salario previo del trabajador, el subsidio por cotización insuficiente tiene una cuantía fija establecida en relación al IPREM (Indicador Público de Renta de Efectos Múltiples). Este indicador se actualiza cada año y es utilizado por la administración para fijar diversas ayudas sociales. En 2025, el IPREM se sitúa en 600 euros mensuales, por lo que el subsidio del SEPE se paga de la siguiente manera:

Publicidad
  • Durante los primeros seis meses, se cobra el 95% del IPREM, es decir, 570 euros al mes.
  • Desde el séptimo mes en adelante, la ayuda se reduce al 80% del IPREM, quedando en 480 euros mensuales.

Es importante destacar que, si bien la cantidad puede parecer baja, este subsidio cumple una función esencial para quienes no tienen otros ingresos. Además, muchas personas lo combinan con otras ayudas locales o autonómicas para mejorar su situación económica.

Publicidad