En 1998 Santiago Segura cambió el rumbo del cine español con su obra prima, Torrente. Ahora, de cara a 2026, está previsto que la última de la saga, Torrente 6, tenga su estreno al inicio del próximo año.
El cineasta, prestigioso cortometrajista de género, saltaba al largometraje con un título irreverente, salvaje y desternillante, pero también lleno de matices, de malas calles y de un sentido del ritmo que abrió un mundo de posibilidades. El ‘universo Torrente‘ llegaba para conquistar España.
SANTIAGO SEGURA PREPARA TORRENTE 6 PARA SU ESTRENO EN 2026
Santiago Segura, el padre de la criatura, ha visto evolucionar a su personaje, tanto físico como cinematográficamente. Los espectadores que llenamos los cines con veinte años hemos madurado y hemos devorado miles de películas desde entonces, y volver ahora a ese Madrid sin esperanza es ver mucho más que una comedia guarra sobre un madero facha.
Las películas de Torrente, cada una a su manera, transitan por distintos subgéneros urbanos y detectivescos mostrando una energía y sobre todo un conocimiento del género y del cine muy por encima del espectador. Sobre todo del espectador de entonces.

Han pasado ya más de 10 años desde que se estrenara Torrente 5: Operación Eurovegas, la última de las películas del famoso detective privado. Sin embargo, tal y como anunció el mismo Santiago, ya se encuentra inmerso en la creación de Torrente 6, un momento que todos los fans esperan con ansias para poder volver a disfrutar de las aventuras del ‘brazo tonto de la ley’.
Así, ahora, como desveló en el pódcast de Pablo Ibáñez, más conocido como ‘El hombre de negro’, las grabaciones de la nueva película de nuestro policía favorito español ya han comenzado, sorprendiendo al presentador, provocando una confesión del realizador de Carabanchel Bajo sobre los medios de comunicación.
LAS GRABACIONES YA HAN COMENZADO
En plena promoción de la última entrega de su exitosa saga Padre no hay más que uno (5, Nido repleto), de flamante estreno, anunció días después en El Hormiguero que Torrente, presidente ya va de camino, lo que su legión de fans esperaba. Quiero que sea un poco como el informe de la UCO, que no sabes exactamente si existe, ni cuál es el contenido ni cómo va a salir, pero cuando salga se va a hablar mucho de ello», dijo.

«Yo quiero que sea un peliculón, hace 10 años desde el último Torrente. Si la hago es para hacerla bien, para que la gente piense que es la misma mierda de siempre, mandanga buena. Me lo están poniendo difícil porque te levantas por la mañana y dices… ‘¿qué voy a hacer más gracioso que esto?».
Torrente nació como parodia hace 25 años, pero ahora hay demasiados Torrentes por ahí sueltos que no hacen ninguna gracia. «Quiero que se rían de él, no que piensen que tiene razón», ha dicho Santiago Segura, confirmando que ahora habría un buen puñado de personas que simpatizarían con él en exceso.
Aunque parezca fácil sacar adelante el guion, más aún con todo lo que está sucediendo a nivel global durante estos últimos meses, Santiago Segura ha reconocido que es mucho más complicado de lo que parece. De hecho, el director de cine reconoce que no hay nada que más le moleste que le digan lo fácil que se lo están poniendo los últimos acontecimientos que están teniendo lugar en el país.

TORRENTE ES LA SAGA MÁS LUCRATIVA PARA EL CINE ESPAÑOL
Y es que la saga Torrente, desde Torrente, el brazo tonto de la ley, hasta Torrente 6, la que se estrenará en 2026, es mucho más que una trama de corrupción: «Para la gente, la peli es solamente eso. La corrupción, la cosa chunga… pero es que una peli tiene que tener gracia y tener talento«.
Hablamos de la que es la saga más lucrativa para el cine español, siendo además la saga filmográfica española más taquillera de la historia. En su primer fin de semana en los cines españoles, logró convertirse en el estreno más visto del año. Y así con cada una de las cinco películas protagonizada y dirigida por Santiago Segura.
Aunque en el reconocimiento académico, el zafio policía corrupto, también le ha granjeado al madrileño su primer y único Goya a la Mejor dirección en la categoría novel. Ahora, con cinco entregas a sus espaldas y una sexta en camino, Santiago Segura vuelve a la propiedad intelectual que más luces y sombras ha proyectado sobre su imagen mediática, enfrentándose de nuevo a una audiencia que quizás podría no sentirse ya «tan cómoda» con el humor escatológico del personaje.
Independientemente del siempre ineludible riesgo, seguramente el actor de El día de la bestia ha pensado ya en cómo adecuar el tono y el rol a los nuevos tiempos. Porque otra cosa no, pero no se puede decir que Segura no sepa dar con la tecla para atraer en masa al público a las salas.
- Más información: Torrente: este es el personaje real que inspiró a Santiago Segura.