Especial 20 Aniversario

El queso: ¿enemigo o aliado? El alimento que divide a los nutricionistas y que puede ser más saludable de lo que imaginas

-

En el mundo de la alimentación saludable, pocos productos han generado tantas opiniones encontradas como el queso. Mientras unos lo consideran un superalimento lleno de beneficios, otros lo miran con recelo por su contenido en grasa y sodio. Sin embargo, cuando se elige con criterio y se consume con moderación, este alimento puede ser mucho más que un simple placer culinario: puede ser un verdadero aliado de la salud.

Publicidad

La ciencia más reciente empieza a dejarlo claro. Estudios de alto nivel avalan que el queso, en sus versiones más saludables, aporta nutrientes esenciales para el cuerpo y puede tener efectos positivos tanto en los huesos como en los músculos y el sistema inmunológico. A continuación, te contaremos todo lo que dicen los expertos, la evidencia científica más actualizada y cuáles son los quesos más saludables, según una reconocida nutricionista.

4
Quesos procesados: los que conviene evitar

Quesos procesados: los que conviene evitar
Fuente: Agencias

No todos los quesos disponibles en el supermercado son igual de saludables. Muchos de los que se presentan en lonchas, rallados o con sabores artificiales incluyen aditivos que comprometen su valor nutricional. Conservantes, colorantes y sodio en exceso son algunos de los ingredientes habituales en los quesos ultraprocesados.

Un informe de la Harvard T.H. Chan School of Public Health advierte que estos productos suelen ser más pobres en nutrientes y más ricos en sal, grasas no saludables y aditivos. Por esta razón, los expertos recomiendan elegir quesos tradicionales, con listas de ingredientes cortas y elaborados mediante métodos simples.

Siguiente
Publicidad