Especial 20 Aniversario

La nueva estrategia de la DGT que podría cambiar la movilidad en España: menos coches, más personas por vehículo

-

En las principales ciudades del país, el tráfico ha dejado de ser un simple problema cotidiano para convertirse en un verdadero desafío estructural. La Dirección General de Tráfico (DGT), consciente de esta situación, ya está analizando una serie de propuestas que buscan transformar la forma en que nos movemos. Y entre ellas, hay una que podría cambiarlo todo: exigir un mínimo de dos personas por coche para circular por determinadas zonas urbanas.

Publicidad

Inspirada en modelos europeos y con foco en reducir la congestión, esta iniciativa forma parte de un conjunto de medidas que la DGT está estudiando. El objetivo es claro: menos coches vacíos en circulación, más movilidad sostenible y ciudades con aire más limpio.

3
Ibiza, Formentera y ahora Mallorca: la tasa por circular que marca el camino

La señal S-991 ya está en funcionamiento: qué significa y por qué es importante
Fuente: Agencias

Las islas Baleares llevan tiempo siendo laboratorio de pruebas para las nuevas políticas de movilidad. En Ibiza y Formentera, por ejemplo, ya está en marcha una medida que impone una tasa diaria a los coches no residentes que deseen circular por sus carreteras durante los meses de verano.

Esta tarifa —que actualmente se sitúa en torno al euro por día— tiene como objetivo limitar el acceso de vehículos externos en temporada alta, cuando el colapso vial se convierte en un problema recurrente. Además, hay controles horarios y restricciones que permiten regular los flujos de entrada y salida, algo que ha generado buenos resultados en términos de movilidad y sostenibilidad.

Ahora, Mallorca se perfila como la siguiente isla en adoptar medidas similares, pero con un enfoque aún más ambicioso. En este caso, las tasas no solo serían más altas, sino que se adaptarían a las emisiones contaminantes de cada coche. Se estima que podrían oscilar entre 35 y 150 euros por vehículo, premiando así a los coches eléctricos o híbridos, y penalizando a los más contaminantes.

Publicidad