En una era actual en la que nos encontramos tan conectados a internet, a través de las redes sociales y una infinidad de aplicaciones de todo tipo, tanto por ocio como para trabajar, es complicado para muchas personas dejar aparcado el móvil durante horas a lo largo del día, llegando incluso a provocar adición en algunos casos.
Es por ello por lo que la ciencia se ha encargado de ahondar en este asunto para tratar de dar con la fórmula para poder evitar esa dependencia que cada vez más personas tienen de estos dispositivos. Ahora, la ciencia tiene la clave para dejar de ser adictos al smartphone y la ha dado a conocer.
4CONSECUENCIAS PARA LA SALUD DE LA ADICCIÓN AL MÓVIL

Muchos estudios han confirmado los beneficios a largo plazo que tiene en la salud el reducir el uso del teléfono inteligente. De hecho, se ha podido demostrar que esta adicción puede ocasionar una gran cantidad de problemas de salud, entre los que se encuentran los trastornos del sueño, la fatiga visual, la inactividad física y el dolor de cuello y espalda.
En lo que respecta a la mente, contribuye a la aparición de depresión, ansiedad y soledad, pero también tiene influencia sobre la atención y la memoria, sobre todo en el caso de adolescentes. Estos problemas mentales pueden ser, a su vez, el motivo por el que una persona se convierte en adicta al uso del móvil.