RTVE ya ha hecho oficial el nombre y detalles de su próxima gran apuesta para el prime time de La 1. Se trata de un concurso original, con enfoque humorístico y participativo, que estará presentado por Eva Soriano, quien estará acompañada por el actor y cantante Aníbal Gómez. El programa, producido por Encofrados Encofrasa y El Terrat (The Mediapro Studio), se estrenará en la nueva temporada televisiva y pretende convertirse en uno de los formatos más llamativos del otoño.
Con un estilo enfocado en el humor y en las pruebas con cálculo de magnitudes físicas, el programa buscará enganchar tanto a los espectadores en casa como al público presente en plató. RTVE ha destinado una inversión de más de seis millones de euros para este proyecto, una cifra respalda las expectativas y el peso que tendrá en la programación de los próximos meses.
1RTVE se la juega con un formato original que combina humor, ciencia y espectáculo

‘Cuánto, cuánto, cuánto’ es un concurso que pone sobre la mesa una propuesta poco habitual en la televisión generalista. Los retos a los que se enfrentan tanto famosos invitados como el público estarán centrados en adivinar distintas magnitudes físicas. La idea es que los concursantes estimen de forma divertida y con lógica cuestiones como el peso, el volumen, la temperatura, la longitud o la cantidad de diferentes elementos.
Algunos ejemplos de las pruebas que se verán en el programa conducido por Eva Soriano van desde «¿cuántos huevos lleva una tortilla para 200 personas?», hasta «¿cuántos decilitros caben en la boca de un trompetista?». También se realizarán retos como calcular «la temperatura de la infusión que se está tomando una señora del público», ha dicho la televisión pública. La variedad y originalidad son parte clave del atractivo del concurso, ‘Cuánto, cuánto, cuánto’.
El formato también incluirá conexiones exteriores, lo que permitirá jugar con distintos escenarios y sumar frescura al desarrollo del programa. Este componente permitirá que no solo se apueste por la interacción con los invitados, sino también con el entorno y personas ajenas al set de grabación, aportando tanta espontaneidad que logre enganchar a la audiencia.