Especial 20 Aniversario

No todos son iguales: Este es el peor café del supermercado, según la OCU

-

En España, el café no es simplemente una bebida, sino parte esencial de nuestra cultura cotidiana. Está presente en el desayuno, en la sobremesa, en las pausas de trabajo y en los encuentros con amigos. Por eso, saber si el café que compramos es realmente bueno se vuelve fundamental. Y para despejar cualquier duda, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha elaborado un informe que no deja a nadie indiferente.

Publicidad

El estudio de la OCU analizó 37 marcas disponibles en supermercados, evaluando aroma, sabor, calidad de los granos y experiencia sensorial. El resultado ha dado sorpresas: mientras algunas opciones salieron muy bien paradas, una en particular fue señalada como la peor. Te contamos cuál es y qué tener en cuenta a la hora de elegir mejor.

1
La sorpresa amarga: este es el peor café del supermercado

La sorpresa amarga: este es el peor café del supermercado
Fuente: Freepik

Según el reciente informe de la OCU, la peor opción entre los cafés analizados ha sido Fortaleza Descafeinado Forte en cápsulas. Este producto obtuvo la puntuación más baja del listado, lo que ha generado revuelo entre los consumidores. Si bien este tipo de formatos suelen ser elegidos por su practicidad, en este caso, la calidad sensorial ha dejado mucho que desear.

Lo que más ha penalizado el jurado ha sido la falta de intensidad y un sabor plano, sin matices ni complejidad. En otras palabras, un café que, según los expertos de la OCU, no consigue ofrecer una experiencia que justifique su precio. Y es que, al tratarse de un descafeinado en cápsulas, arrastra ciertas limitaciones comunes en este formato: menor frescura, calidad de grano inferior y un precio por taza más elevado que otras alternativas más tradicionales.

Para los amantes del buen café, esta elección puede resultar decepcionante, sobre todo si consideran que muchas veces se opta por estas cápsulas buscando comodidad sin renunciar al sabor. Pero el veredicto de la OCU es contundente: hay opciones más satisfactorias y accesibles.

Atrás
Publicidad