Es posible que seas una de esas personas que hablan solas, un hecho que, aunque para algunos pueda resultar un tanto extraño, para otros, en cambio, es algo de lo más normal. Aunque pueda parecer algo que no tiene importancia, la ciencia ha querido buscar una explicación a este fenómeno.
Hablar con uno mismo puede ser algo habitual en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y aunque socialmente puede parecer que no es lo más habitual, la ciencia respalda este hábito, que es más común de lo que parece y que tiene un impacto mucho más interesante de lo que pueda parecer.
8PRINCIPALES BENEFICIOS PARA LAS PERSONAS QUE HABLAN SOLAS

Hablar solo, también conocido científicamente como self-talk es una conducta natural que muchas personas practican en diferentes momentos del día y que lleva asociados diferentes beneficios, como la mejora de la memoria y la concentración, además de facilitar la toma de decisiones y la resolución de problemas.
Asimismo, hay que tener en cuenta que es una práctica que ayuda a regular emociones y reducir el estrés, además de motivar el autocontrol y potenciar la motivación. De igual modo, sirve para poder organizar los pensamientos que tenga cada uno, planificar y tener claras las metas que cada uno quiera fijarse.