Especial 20 Aniversario

La ciencia explica cómo son las personas que hablan solas

-

Es posible que seas una de esas personas que hablan solas, un hecho que, aunque para algunos pueda resultar un tanto extraño, para otros, en cambio, es algo de lo más normal. Aunque pueda parecer algo que no tiene importancia, la ciencia ha querido buscar una explicación a este fenómeno.

Publicidad

Hablar con uno mismo puede ser algo habitual en diferentes situaciones de la vida cotidiana, y aunque socialmente puede parecer que no es lo más habitual, la ciencia respalda este hábito, que es más común de lo que parece y que tiene un impacto mucho más interesante de lo que pueda parecer.

6
UN ALIADO EMOCIONAL PARA LAS PERSONAS

UN ALIADO EMOCIONAL PARA LAS PERSONAS
Fuente: Freepik

Los beneficios para las personas que hablan solas no solo se dan a nivel mental, sino también son emocionales. Investigaciones recientes han confirmado que hablarse a uno mismo en tercera persona ayuda a tomar distancia emocional, lo que favorece una mayor autorregulación sin agotar los recursos mentales.

Este tipo de autodiálogo es muy común, más de lo que en un principio se pueda pensar, y lo es especialmente entre atletas de alto rendimiento, que recurren a él para poder mantener la motivación e incluso ser capaces de controlar la ansiedad antes de sus respectivas competiciones.

Publicidad