Especial 20 Aniversario

Descubren que los perros son capaces de detectar el Párkinson con un 98% de acierto

-

El Párkinson es una enfermedad neurodegenerativa de gran incidencia en España, encontrándose solo por debajo del Alzheimer. Según datos de la Sociedad Española de Neurología, afecta a unas 150.000 personas en España, una cifra que representa el 1,6% de la población mayor de 65 años y un 4% de los mayores de 80 años.

Publicidad

La prevalencia de esta enfermedad aumenta con la edad, y aunque afecta tanto a hombres como a mujeres, los hombres tienen una probabilidad ligeramente mayor de desarrollarla. Como sucede con otras enfermedades, es importante una detección temprana para iniciar el tratamiento, y gracias a los perros podría lograrse a corto plazo, pues tienen la capacidad de detectar este padecimiento.

3
LOS PERROS PUEDEN DETECTAR EL PÁRKINSON CON UN 98% DE ACIERTO

LOS PERROS PUEDEN DETECTAR EL PÁRKINSON CON UN 98% DE ACIERTO
Fuente: Freepik

El experimento fue realizado bajo condiciones de doble ciego, lo que pudo garantizar la imparcialidad de las pruebas, que arrojaron unos resultados sorprendentes para los científicos. El nivel de acierto fue sobresaliente, llegando hasta un 80% de sensibilidad y un 98% de especificidad.

Lo fue incluso en aquellos casos en los que los pacientes padecían otras enfermedades, y esto no hace más que dejar claro que existe una firma olfativa exclusiva del Párkinson que es detectable a través de simples muestras de sebo. Los perros son capaces de olerlas y así detectar la enfermedad antes de los primeros síntomas.

Publicidad
Publicidad